10 claves para el diseño de una casa bioclimatica

Lo que se quiere conseguir con este tipo de arquitectura bioclimatica es acercar la construcción a la autosuficiencia de impacto cero, teniendo en cuenta factores tan importantes como la elección del terreno, la obtención de energías limpias, la elección del terreno y orientación…

El principal objetivo de la vivienda bioclimatica siempre será conseguir un confort eco-amigable, donde prime el bienestar generando el mínimo impacto ambiental posible. Las casas de arquitectura bioclimática, a parte ahorrar energía con fuentes de energía verdes y recursos hídricos, también buscan ganar creatividad, eficiencia y buscar el confort para todas las temporadas del año y con un diseño inteligente. Desde Durmi os damos las claves más importantes para este tipo de arquitectura bioclimatica.

Las 10 claves más importantes de la casa bioclimatica

  • Materiales: deben ser ecológicos con poco impacto ambiental y que no sean tóxicos. En este tipo de viviendas bioclimáticas se aprovechan diferentes elementos propios de la misma vivienda como muros, ventanas, tejados, etc para conseguir ese ahorro energético y confort del ambiente.
  • Orientación: el aprovechamiento del sol al máximo es su principal objetivo. Los diferentes beneficios se conseguirán dependiendo del clima en el que se encuentre la vivienda. Aprovechar el sol en invierno y reducirlo en verano. La orientación más adecuada de las ventanas es hacia el sur y la peor hacia el oeste.
  • Energías limpias: a través de paneles solares la energía solar nos permite climatizar la vivienda. Aun así, se tiene que buscar la combinación perfecta para cada caso porque también hay otras opciones como la energía geotermal o la eólica.
  • Forma: la arquitectura de la vivienda bioclimática se debe adaptar al entorno natural para sacar el máximo provecho a esa eficiencia energética.
  • Aislamiento: se tienen que evitar los cambios bruscos de temperatura. Colocando muros estratégicamente es una forma de conseguir ese aislamiento. También recomendamos la colocación de persianas o contraventadas y el cristal doble.
  • Ventanas: el número y tamaño de las ventanas, la ubicación e inclinación…Todos estos factores son muy importantes para conseguir la luz natural y ventilación deseadas. Serán más eficaces las exteriores que las interiores para evitar el paso del calor
  • Ventilación: para conservar las temperaturas en verano y en invierno. La clave para climatizar la vivienda y conservar las temperaturas dentro de casa es con la ventilación.
  • Agua: recurrir a sistemas de almacenamiento de agua es esencial. Algunos ejemplos son los barriles que se instalan en el jardín.
  • Jardín: la elección tiene que encajar con la vivienda en general. Un buen y adecuado diseño prioriza las especies en función de la adaptabilidad al entorno.
  • Habitabilidad: la casa bioclimatica está comprometida con el medio ambiente. Antes de ser construidas se deben conocer las costumbres y el modo de vida de los futuros habitantes para que cumpla con sus expectativas.

 

Fuente: Ecología verde.

Comments are closed.

Contenido relacionado