3 opciones para disfrutar del mejor diseño al aplicar la arquitectura bioclimática
Así como las casas ecológicas no tienen por qué ser costosas, tampoco tienen por qué ser aburridas ni desagradables a la vista. Muy por el contrario, los edificios que se construyen siguiendo los principios de la arquitectura bioclimática, pueden personalizarse como es no posible con materiales regulares de construcción. Las que siguen son apenas algunas de las opciones disponibles para sacar el mejor provecho de esta tendencia.
Dale rienda suelta al uso de texturas
Los materiales aislantes de humedad y las cubiertas termoacústicas vienen en un sinnúmero de texturas entre las que todos podrán encontrar algo a su muy personal gusto. También reciben masillas de cobertura (que igualmente cuentan con características aislantes y/o impermeables) con las que es posible realizar acabados duraderos y lavables que se colorean con pintura regular para interior o exterior.
Elige formas caprichosas
La impresión de estructuras en 3D va de la mano con la arquitectura bioclimática porque permite aprovechar materiales económicos como la arena de construcción e inclusive la tierra regular. Con la impresión 3D es posible crear arcos, columnas y aplicaciones de las formas más intrincadas sin gastar cantidades absurdas de dinero.
Revive una época
Los amantes del rococó, el gótico y el barroco tienen a la arquitectura bioclimática como su mejor aliado porque los materiales que se utilizan pueden tomar la forma, la textura y el color que mejor se adapte a sus planes de diseño. Esta técnica, además, cuida el presupuesto durante la construcción y contribuye a ahorrar increíblemente en energía llegado el momento en que los espacios se usan.
Haz tus sueños realidad
Los materiales y accesorios que se utilizan en este modo de diseño y construcción cumplirán tu sueño de tener un roof garden cubierto de césped, una mini piscina con agua tibia y hasta una hortaliza elevada, todo sin desperdiciar recursos ni quebrar el banco.
Comments are closed.