¿Cuánto se ahorra con la arquitectura bioclimática?
La arquitectura bioclimática
Adquiere mucha relevancia en el diseño de los edificios. Lo que prima es el confort térmico interior mediante un diseño, orientación, geometría y construcción del edificio según las condiciones climáticas en que se rodea. Con la arquitectura bioclimática se reducen los efectos negativos sobre el entorno y se obtiene una gran calidad espacial y funcional.
La protección solar es uno de los aspectos fundamentales para conseguir eficiencia energética en estos edificios con arquitectura bioclimática, ya que evita el sobrecalentamiento interior de los edificios. En este tipo de arquitectura se aprovechan los recursos naturales disponibles: sol, lluvia, vegetación, viento… De esta manera se ahorra el consumo de energía y disminuye el impacto ambiental. Con este ahorro de energía, ahorramos también dinero y somos más sostenibles con el medio ambiente.
La clave está en diseñar edificios aprovechando los recursos naturales. Parece una tendencia sofisticada y muy novedosa pero no es exactamente así. Hace ya años, en Andalucía se construyen las viviendas escalonadas para evitar el calor con la construcción de tejados específicos y posición de las ventanas dependiendo de la orientación del sol.
Las viviendas con arquitectura bioclimática actualmente, pueden llegar a ser sostenibles totalmente. Aunque aumenta el coste de la construcción, a la larga es rentable porqué se llega a amortizar con el ahorro de energía. A parte, también se consiguen menos emisiones de CO2 y menos dependencia de los combustibles fósiles.
Para conseguir una vivienda de este tipo se tiene que tener en cuenta una serie de características:
- Ventilación correcta y aislamiento de los muros para conseguir al máximo el mantenimiento de temperatura.
- Orientación de la construcción para aprovechar las horas solares.
- Integración de energías renovables para evitar la contaminación.
- Fijarse en la distribución de los huecos de casa para posible construcción de lucenarios, chimenea de refrigeración…
- Intentar reciclar todos los residuos.
- Las pérgolas, persianas o toldos pueden ser de gran ayuda como elementos externos.
- El color de las paredes y techos también son factores a tener en cuenta.
- Si se tiene jardín, opta mejor por árboles de hoja caduca. En verano frenarán el sol y en invierno podemos disfrutar del calor del sol.
Con estos trucos y la construcción bioclimática ahorramos contaminación del Planeta, y al final del año nuestro bolsillo también lo notará.
En DURMI ofrecemos una calidad excelente para clientes que buscan la excelencia. Todos los materiales fabricados en nuestra compañía están sometidos a rigurosos controles de calidad mediante una metodología propia de control de fases. Para más información sobre lo que te podemos ofrecer haz clic aquí.
[:en]
La arquitectura bioclimática
Adquiere mucha relevancia en el diseño de los edificios. Lo que prima es el confort térmico interior mediante un diseño, orientación, geometría y construcción del edificio según las condiciones climáticas en que se rodea. Con la arquitectura bioclimática se reducen los efectos negativos sobre el entorno y se obtiene una gran calidad espacial y funcional.
La protección solar es uno de los aspectos fundamentales para conseguir eficiencia energética en estos edificios con arquitectura bioclimática, ya que evita el sobrecalentamiento interior de los edificios. En este tipo de arquitectura se aprovechan los recursos naturales disponibles: sol, lluvia, vegetación, viento… De esta manera se ahorra el consumo de energía y disminuye el impacto ambiental. Con este ahorro de energía, ahorramos también dinero y somos más sostenibles con el medio ambiente.
La clave está en diseñar edificios aprovechando los recursos naturales. Parece una tendencia sofisticada y muy novedosa pero no es exactamente así. Hace ya años, en Andalucía se construyen las viviendas escalonadas para evitar el calor con la construcción de tejados específicos y posición de las ventanas dependiendo de la orientación del sol.
Las viviendas con arquitectura bioclimática actualmente, pueden llegar a ser sostenibles totalmente. Aunque aumenta el coste de la construcción, a la larga es rentable porqué se llega a amortizar con el ahorro de energía. A parte, también se consiguen menos emisiones de CO2 y menos dependencia de los combustibles fósiles.
Para conseguir una vivienda de este tipo se tiene que tener en cuenta una serie de características:
- Ventilación correcta y aislamiento de los muros para conseguir al máximo el mantenimiento de temperatura.
- Orientación de la construcción para aprovechar las horas solares.
- Integración de energías renovables para evitar la contaminación.
- Fijarse en la distribución de los huecos de casa para posible construcción de lucenarios, chimenea de refrigeración…
- Intentar reciclar todos los residuos.
- Las pérgolas, persianas o toldos pueden ser de gran ayuda como elementos externos.
- El color de las paredes y techos también son factores a tener en cuenta.
- Si se tiene jardín, opta mejor por árboles de hoja caduca. En verano frenarán el sol y en invierno podemos disfrutar del calor del sol.
Con estos trucos y la construcción bioclimática ahorramos contaminación del Planeta, y al final del año nuestro bolsillo también lo notará.
En DURMI ofrecemos una calidad excelente para clientes que buscan la excelencia. Todos los materiales fabricados en nuestra compañía están sometidos a rigurosos controles de calidad mediante una metodología propia de control de fases. Para más información sobre lo que te podemos ofrecer haz clic aquí.
[:fr]L’architecture bioclimatique
Elle prend beaucoup d’importance avec le design des bâtiments. Ce qui prime, c’est le confort thermique intérieur moyennant un design, orientation, géométrie et construction du bâtiment d’après les conditions climatiques dont il est entouré. Avec l’architecture bioclimatique on réduit les effets négatifs sur l’environnement et on obtient une grande qualité spatiale et fonctionnelle.
La protection solaire est un des aspects fondamentaux pour obtenir de l’efficacité énergétique dans les bâtiments avec architecture bioclimatique, car cela évite le réchauffement intérieur des bâtiments. Dans ce type d’architecture, on profite les ressources naturelles disponibles : soleil, pluie, végétation, vent…De cette façon on épargne la consommation d’énergie et l’impact sur l’environnement diminue. Grâce à cette épargne d’énergie, nous épargnons aussi bien sur de l’argent et nous sommes plus durables avec l’environnement.
La clé se trouve sur le design de bâtiments en profitant les ressources naturelles. Cela semble une tendance sophistiquée et très innovant mais ce n’est pas tout à fait cela. Il y a des années que l’on construit en Andalousie des logements en terrasses pour éviter la chaleur avec la construction de toits spécifiques et la position des fenêtres en fonction de l’orientation du soleil.
Actuellement, les logements avec architecture bioclimatique peuvent être totalement durables. Bien que les coûts de construction augmentent, cela est productif à long terme, car l’épargne énergétique sera amortie. De plus, on obtient moins d’émissions de CO2 et une moindre dépendance aux combustibles fossiles.
Pour obtenir un logement de ce type il faut tenir compte d’une série de caractéristiques :
- Ventilation correcte et isolement des murs pour garder au maximum la température.
- Orientation de la construction pour profiter les heures du soleil.
- Intégration d’énergies renouvelables pour éviter la pollution.
- Se concentrer sur la distribution de la maison pour une possible construction de lucarnes, cheminée de réfrigération…
- Essayer de recycler tous les résidus.
- Les pergolas, persiennes ou bâches peuvent être d’une aide très importante en tant qu’éléments extérieurs.
- La couleur des murs et plafonds sont aussi des facteurs à prendre en compte.
- S’il existe un jardin, mieux vaut opter pour des arbres de feuille caduque. En été ils bloqueront le soleil et en hiver ils laisseront profiter de la chaleur du soleil.
Avec ces petites astuces et la construction bioclimatique nous épargnerons un important pourcentage de pollution à notre planète, et à la fin de l’année, notre poche nous le remerciera aussi certainement.
Chez DURMI nous offrons une qualité excellente pour des clients qui recherchent l’excellence. Tous les produits fabriqués chez nous sont soumis à de rigoureux contrôles de qualité à travers une méthodologie propre de contrôle de phases. Pour plus d’info sur tout ce que nous pouvons vous offrir veuillez cliquer ici.[:]
Comments are closed.