Arquitectura etrusca: características

Entre las principales aportaciones de la arquitectura etrusca se encuentra la búsqueda de verismo, es decir, de la realidad sin idealizaciones, pues por ejemplo, las tumbas fueron construidas de tal forma que parecen casas. La arquitectura etrusca fue uno de los pilares de la romana y sus características principales son las siguientes.

Características

La piedra fue el material básico empleado por los etruscos en su arquitectura y, aunque de mala calidad, la usaron como refuerzo para basamentos y otras construcciones. El mármol no fue usado y la madera fue útil para las cubiertas. Asimismo se usaron las tapias y el ladrillo cocido.

A pesar de que en esta arquitectura se usaron estructuras adinteladas, las formas mayoritariamente usadas fueron la bóveda y el arco. La columna fue el soporte básico y no tiene partes fijas; está relacionada con la columna dórica y dio lugar a la columna toscana. Los capitales fueron hechos con libertad y sin formas definidas. Con frecuencia los templos fueron recubiertos con placas de terracota y también se empleó la policromía

Vivienda

Aunque las casas en un principio eran similares a chozas cubiertas con ramas, su construcción avanzó hasta que se hicieron morrillos de toba e incluso podían tener hasta dos niveles. Las grandes residencias de la arquitectura etrusca tenían patios centrales alrededor de los cuales se construían habitaciones.

Templos

De los templos etruscos se conservan pocos vestigios ya que se construían con materiales perecederos pero, debido a textos antiguos, se sabe que estaban en las afueras de las ciudades, en zonas elevadas.

Eran grandes edificaciones con forma casi cuadrada y se levantaban encima de un podio de piedra; su construcción estaba orientada para que solo pudieran verse de frente, pues solamente se podía acceder por ese lugar donde había una escalinata.

Los templos se dividían en dos áreas: el pórtico, que tenía columnas dispuestas en un par de filas de cuatro cada una; en ciertas ocasiones había columnas en los laterales de la cella pero en ningún caso había en la parte trasera; y la parte posterior con una cella, que a veces era triple para simbolizar una triada de dioses.

Arquitectura funeraria

A diferencia de los templos, las tumbas etruscas tienen un estado de conservación bueno porque fueron hechas en piedra. Por lo general estaban en las afueras de las murallas aunque orientadas a las afueras de éstas.

Como los etruscos creían que después de la muerte, el ser humano necesitaba de un ambiente familiar así que en las tumbas se han encontrado ricos ajuares y pinturas que ofrecían contraste con la oscuridad del lugar, que simbolizaba la muerte espiritual.

El legado de la arquitectura etrusca

Uno de los principales legados de la arquitectura etrusca se encuentra en la forma de estructurar las ciudades, es decir, con murallas, sistemas de saneamiento, puertas y demás. Además hay que contar el uso de la bóveda, el arco y de los túmulos, que más tarde derivaron en los mausoleos romanos.

Imagen cortesía de Por la calle de Alcalá (porlacalledealcala.blogspot.mx) Todos los derechos reservados.

Comments are closed.

Contenido relacionado