Arquitectura prehistórica: Stonehenge

Ubicada en Gran Bretaña, las ruinas de Stonehenge son una edificación hecha con piedras que están sobrepuestas y data de entre los años 2200 y 3100 a.C. Sin embargo hasta nuestros días sigue siendo una incógnita cómo se realizó su construcción y con qué fines. Veamos algunos de los aspectos arquitectónicos más importantes de Stonehenge.

La construcción de Stonehenge

Las ruinas de Stonehenge consisten en grandes bloques de piedra distribuidos en cuatro círculos concéntricos; el exterior es de 30 metros de diámetro y está formado por piedras de forma rectangular que anteriormente estaban coronadas por dinteles de piedra pero hoy solo quedan siete en su lugar.

En la hilera exterior se encuentra otro círculo formado por bloques pequeños de arenisca de color azul. Este círculo encierra una construcción con forma de herradura hecha a base de piedras de arenisca de color azulado. En el interior hay una losa de arenisca que se denomina “el Altar”.

Todo el conjunto arquitectónico se rodea de un foso circular de 104 metros de diámetro. En esta área se alza un bancal en el que hay 56 fosas que se llamasn “agujeros de Aubrey”; el bancal y el foso se cortan por un camino de procesiones de 23 metros de ancho y 3 kilómetros de largo.

Los estudiosos suponen que en un principio Stonehenge se trataba de un monumento circular con fines rituales rodeado por un foso y un talud, tal como en el caso de muchos otros lugares similares en Inglaterra.

Se calcula que Stonehenge tomó su forma actual con la colocación de 32 bloques de arenisca traídos desde las montañas de Preseli y que la “Piedra del Altar” fue traída desde las cercanías de Milford Haven, sin embargo el método de transporte de las piedras aun es un misterio.

Complejo ceremonial

Excavaciones realizadas por el arqueólogo Mike Parker Pearson y su equipo sacaron a la luz un asentamiento de aproximadamente mil casas en las cercanías de Stonehenge, el cual era un complejo grande con avenidas ceremoniales. Las casas solo se usaban por algunos días al año por lo que no era un sitio habitado con frecuencia.

Cerca de Stonehenge fue encontrada una construcción circular más grande y rodeada por un banco y una zanja. Se descubrió que ahí se levantó una edificación de madera llamasda Woodhenge, la cual tenía un diseño similar y fue construida en el mismo siglo que Stonehenge.

Imagen cortesía de In Fact Collaborative (infactcollaborative.com) Todos los derechos reservados.

Comments are closed.

Contenido relacionado