Características de la arquitectura romana

Tal como sucedió con la sociedad helénica, la cultura romana trascendió por los siglos, de tal manera que hoy podemos observar algunas de sus vestigios como el Coliseo Romano, en la capital italiana. Veamos algunas de las principales características de la arquitectura romana.
Practicidad y funcionalidad
Entre los principales aspectos que llevaron a Roma a conquistar el mundo conocido en aquel entonces se encontraban la practicidad y la funcionalidad, pues aunque la arquitectura romana era una conjunción de elementos griegos y etruscos, principalmente, fueron los romanos quienes dieron a estos elementos un toque monumental.
Empleo del arco y la bóveda
Uno de los ejes fundamentales de la arquitectura romana es el uso del arco y la bóveda de manera frecuente (a manera de cúpula, de horno, artista o a medio cañón). Estos elementos no sustituían las formas griegas, sino que, por lo general, las asociaban.
Seguramente los griegos conocían la construcción de arcos a través de piedras en forma de cuña, pero sus formas artísticas no los aceptaban así que fueron los romanos quienes usaron por primera vez este modo de construcción.
Grandes tamaños
Las proporciones monumentales son otra constante en la arquitectura romana y representan la grandeza del Antiguo Imperio Romano. Como ejemplo de esto podemos ver los restos del Coliseo Romano y los Arcos del Triunfo.
Artes decorativas
Las artes decorativas así como los mosaicos y los frescos no pueden faltar en la arquitectura romana tal como se puede observar en el Panteón de Roma, cuya conservación es excepcional e incluso se puede ver la decoración en el interior.
Materiales usados
En la arquitectura romana era común el uso de la piedra, la argamasa de hormigón y el ladrillo. La piedra era principalmente usada en conjuntos de sillería y para la mampostería. También destaca la invención del cemento para las construcciones.
Es importante señalar también el diseño de los campamentos romanos, que fueron urbanizaciones móviles e inspiraron el nacimiento de las ciudades modernas. Actualmente podemos ver herencia de la arquitectura romana en edificios religiosos como los templos católicos, obras de ingeniería, monumentos conmemorativos dedicados a personajes importantes de la historia y arquitectura de espectáculos como las salas de cine y los teatros.
Imagen cortesía de Cinco Días (5dias.es) Todos los derechos reservados.
Comments are closed.