Celosías ¿para qué sirven y cuántas clases hay?

Las celosías son estructuras, generalmente de madera, aunque pueden ser fabricadas en otros materiales como metal, PVC e incluso aluminio, que sirven para delimitar espacios interiores o exteriores, siendo estos últimos en donde se instalan con mayor frecuencia.

Las celosías, aparte de cumplir con la función de demarcar un espacio, también son un importante elemento decorativo en jardines y terrazas, en donde se integran con el paisaje, y armonizan con el mobiliario y la arquitectura.

Pueden proporcionar sombra, facilitar la intimidad en una determinada área y se constituyen en el mejor soporte para plantas trepadoras.

¿Cómo están construidas las celosías?

Están conformadas por listones delgados que gracias a múltiples uniones y superposiciones, forman cuadriculas romboidales, cuadradas, o en forma de estrellas.  Los diseños pueden ser muy variados, y las dimensiones de los espacios también lo pueden ser.

Aunque las de madera son las preferidas, ya que van muy bien en espacios naturales, también existen las de metal, resina, plástico o PVC.   En el caso de las tradicionales celosías de madera, están suelen estar fabricadas en pino o abeto nórdico.  Este tipo de maderas, suelen tener un tratamiento de inmunización e impermeabilización que garanticen su durabilidad a la intemperie.

Las celosías fabricadas en metal, por su parte, son utilizadas como elemento de seguridad en primera instancia. Su coste es superior a las de madera, pero por supuesto son mucho más durables, aunque requieren un mantenimiento periódico para evitar la oxidación.

El PVC, puede ofrecer una textura y una apariencia similar a la de la madera, pero con la gran ventaja de que ofrece mayor duración y no requieren mantenimiento excepcional. Pero sin duda, el material más adecuado para la fabricación de celosías, es la resina, ya que ofrece duración, diversidad de texturas y colores y alta resistencia a los cambios climáticos.

Ventajas de las celosías

Las celosías, además de aportar un valor añadido en cuanto a estética, también destacan por el ahorro energético que garantizan. Es ese ahorro su característica más preciada. Debido a la reorientación que se puede llevar a cabo, el usuario es capaz de aprovechar al máximo los rayos solares. De ese modo, no será tan necesario el uso de luz artificial y se ahorrará considerablemente en la factura energética. Asimismo, este hecho va intrínsecamente ligado con el tema de la sostenibilidad y la eficiencia energética, puesto que si se reduce el consumo energético nuestro planeta lo agradecerá.

Tampoco hay que olvidar el confort que se consigue en el interior de los espacios gracias a las celosías, ya que además del control de los rayos solares también controla la ventilación.

Además, la protección acústica está asegurada de igual modo que la privacidad. Las personas pueden regular la apertura de las celosías dejando entrever solo lo que ellas deseen. Las lamas son una barrera perfecta para no ser visto, pero siempre mantendrá el espacio 100% ventilado.

 

Celosías a medida de Industrias Durmi

En Industrias Durmi ofrecemos una gran variedad de celosías de todos los tamaños y colores para poder ser colocadas en infinidad de espacios, tanto grandes fachadas como ventanas de particulares.

En nuestra gama de celosías podrás encontrar: orientables, fijas, fijas-continuas… Cabe decir que trabajamos con distintos materiales: aluminio, madera, panel fenólico y PVC.

En España, DURMI fabrica todo tipo de celosías para jardines y terrazas, pero también para espacios interiores. Si estas interesado en estos productos, solo debes pinchar aquí.

Comments are closed.

Contenido relacionado