Ciudades bajo el agua

Ya sabemos que en este mundo nada es para siempre y tal como los seres humanos morimos, las ciudades pierden esplendor y algunas de ellas desaparecen con el tiempo sin haber dejado rastro. Sin embargo, este no es el caso de los sitios que te presentaremos a continuación, ¡echa un vistazo a las ciudades bajo el agua!

Alejandría

Ubicada en el Antiguo Egipto, Alejandría fue fundada por el conquistador helénico Alejandro Magno, de ahí su nombre, quien la fundó en el 331 a.C. Esta fue una de las ciudades más bellas de su época debido a su arquitectura, aspecto en el cual lo más destacado era su biblioteca. Hoy se pueden ver algunos vestigios de esta ciudad bajo el agua debido a terremotos hace 1200 años.

Heracleion

También ubicada en Egipto, Heracleion fue descubierta en 2000 y antes de Alejandría, esta ciudad bajo el agua fue el puerto más importante de la región pero se hundió en el siglo ocho. En este sitio se encontraba el templo de Amun, asociado a ritos para la continuidad de la dinastía.

Port Royal

En Jamaica estuvo esta ciudad que fue fundada en 1518 y destruida por un maremoto en 1692. Era el destino preferido de los piratas holandeses e ingleses, quienes iban a este lugar a gastar sus tesoros y con el tiempo se transformó en una de las principales bases de piratas. Con el maremoto, la arena se volvió líquida y varios edificios se hundieron por lo que hoy se pueden observar completos en esta ciudad bajo el agua.

Y por último hay que mencionar a Pompeya, que aunque no es una de las ciudades bajo el agua, sí fue afectada por un fenómeno natural (erupción volcánica) y hoy se puede ver en su totalidad, con sus palacios, edificios, tiendas y casas de sus habitantes, cuyos cuerpos quedaron petrificados por la lava del volcán Vesubio.

Imagen cortesía de UnoTV (unotv.com) Todos los derechos reservados.

Comments are closed.

Contenido relacionado