Ciudades inteligentes de hoy: Tokio, Zurich y París
Paneles fotovoltaicos, vehículos eléctricos y uso de la energía eólica son algunas de las características de las ciudades inteligentes o smart cities contemporáneas, entre las cuales podemos encontrar a Tokio, París y Zurich.
Tokio
La capital japonesa se encuentra en los primeros lugares de las ciudades inteligentes y hasta 2013 estaba a la cabeza en aspectos de gestión pública y capital humano. Sin embargo el terremoto en Fukushima y el maremoto posterior la relegaron en cohesión social.
El Metro de Tokio es el único en el mundo que está totalmente automatizado y el cuarto más grande debido al número de viajes a diario y a su extensión. Esta ciudad japonesa tiene la mayor flota de helicópteros privada y la mayor economía, en comparación con otras ciudades, en el mundo.
Zurich
Es la principal ciudad de Suiza y el motor cultural además de financiero del país. Zurich es una de las principales ciudades en los aspectos de movilidad, medio ambiente y transporte ecológico.
La ciudad de Zurich tiene 404 millones 783 mil habitantes, según el censo de 2014, y uno de sus principales símbolos es el lago que lleva el mismo nombre. Trenes de alta velocidad como el InterCityExpress, el CityNightLine y el Cisalpino, que va a Milán, Italia, circulan por Zurich. También se dan viajes diarios a Venecia y Roma, en Italia, e incluso a Barcelona (España), Viena (Austria) y Budapest (Hungría).
París
Esta ciudad es el destino turístico más popular en el mundo y al año es visitada por cerca de 40 millones de turistas extranjeros. Sus puntos sobresalientes son la tecnología, la movilidad y el transporte así como la proyección internacional.
Monumentos como la Torre Eiffel, la Avenida de los Campos Eliseos, el Arco del Triunfo y la Catedral de Notre Dame se encuentran en París, capital francesa también reconocida por su sistema educativo en el nivel superior.
Imagen cortesía de Masmago (mascupon.es) Todos los derechos reservados.
Comments are closed.