Ciudades más Eco Sostenibles

Hoy en el Blog de Durmi vamos a hablar si es posible que las ciudades se enfoques más hacia lo ecológico y sostenible.

Más ecológicas

Aunque el diseño ecológico no es la norma si de ciudades hablamos, sí es cierto que están abriéndose camino interesantes propuestas de mobiliario urbano y proyectos de paisajismo que apuestan por un entorno más verde y habitable.

Las propuestas de mobiliario urbano más innovadoras son un adelanto de las ciudades ecológicas del futuro. Entre otras muchas posibilidades, destaca como recurso más utilizado la generación de energía fotovoltaica para la recarga de dispositivos móviles, el alumbrado público o cualquier otra utilidad ciudadana.

El aumento de las zonas verdes urbanas es otro elemento fundamental que la ciencia recomienda para el bienestar ciudadano. No sólo se logra una reducción del nivel de contaminación atmosférica, sino que además se consigue un maravilloso efecto psicológico que, por otra parte, es necesario para el equilibrio mental de las personas.

Son numerosos los estudios que animan a las autoridades públicas a diseñar y rediseñar las ciudades en este sentido, ya sea aumentando los jardines de proximidad como convirtiendo las azoteas en zonas verdes, donde poder cultivar algas, tener un jardín o un huerto urbano. De paso, contribuiríamos a combatir los efectos del cambio climático.

El contacto con la naturaleza, de este modo, se considera imprescindible para que las ciudades sean habitables, otra manera de mejorar la calidad de vida recurriendo a unos paisajes verdes accesibles como punto de encuentro para una sociedad saludable, más humana y amable.

Más sostenibles

Ese mismo impulso ecológico supone un desarrollo sustentable de la ciudad pues, por ejemplo, un alumbrado que se alimente de fuentes de energía renovable, un carril bici más desarrollado, la proliferación de granjas urbanas verticales o una red electrolineras indudablemente se traducirán en una menor huella de carbono.

De este modo, una ciudad más verde será una ciudad más sostenible, aunque son conceptos más bien complementarios. Mientras lo ecológico ayuda a una vida más natural, que fomenta el sentido de pertenencia de las personas a su entorno, lo sostenible hace referencia a un uso inteligente de recursos naturales, con el fin de contribuir a la salud del planeta. A su vez, y esto es clave, esa sostenibilidad ha de resultar rentable a medio o largo plazo para que las administraciones públicas decidan apostar por ellas como centro de sus políticas.

¿Pero, es posible una ciudad con cero emisiones, autosuficiente y con un valor ecológico que ayude a una vida confortable y respetuosa con la naturaleza? En teoría, es posible, sobre todo teniendo en cuenta las nuevas tecnologías que podrían ayudar a que respeto ambiental se tradujera en ventajas para una vida urbanita más verde.

Fuente: Eco Verde

Comments are closed.

Contenido relacionado