¿Cuál es la mejor orientación solar en arquitectura?

Hoy vamos a ver los diferentes tipos de orientación solar que puede tener una vivienda. Sabremos cual es la que más se adapta a nosotros, en el caso de querer construir una vivienda. En Durmi, a la pregunta de cuál es la mejor orientación solar, no le daremos una sola respuesta, sino un abanico de posibilidades para que en cada caso lleguemos a una solución ideal. 

Orientación este

El este, es la orientación de la salida del sol, el amanecer, y recibe radiación todo el año desde la salida hasta el mediodía. En invierno la radiación será más suave, mientras que en verano incidirá más. Es la luz de la mañana y usos como dormitorios y cocinas son muy recomendables y agradables.

El sol todavía no ha cogido mucha altura y por lo tanto entrará en los espacios casi en ángulo horizontal. En invierno será muy agradable, pero si estamos en zonas que en verano pueda haber sobrecalentamientos, habrá que utilizar protecciones solares pasivas en los huecos de ventanas mediante sistemas de lamas u otros mecanismos.

Orientación norte

La orientación norte, noreste y noroeste es la que menos horas de sol recibe en el balance energético del año. El sol sólo da unas pocas horas en verano y además de forma indirecta. Estas horas de sol, son las primeras de la mañana y las últimas de la noche, con lo cual apenas dará un aporte de calor.

Esta orientación es adecuada para protegernos del sobrecalentamiento y situar espacios que queramos que estén en sombra. En cambio, no es adecuada cuando busquemos un aporte de calor. Por lo tanto aquí situaremos espacios que hagan de colchón térmico como garaje, lavadero, trastero.

Orientación sur

Para lo último, hemos dejado la orientación que más alegrías nos da, la orientación surRecibe radiación todo el año y durante las horas centrales que es cuando la radiación más fuerza tiene. Pero igual o casi más de importante, es que empleamos una de las estrategias más esenciales de la bioclimática por medios pasivos (condiciones climáticas aprovechando los recursos disponibles). En invierno la radiación sur entra sin obstáculos y en verano con un elemento de protección lo controlamos fácilmente.

En invierno, la ganancia solar en la orientación sur, hace que el balance energético sea muy positivo, reduciéndose la demanda de calefacción a valores de casa pasiva.

Orientación oeste

El oeste, es la orientación de la entrada del sol, el ocaso, y recibe radiación todo el año desde el mediodía hasta el anochecer. El oeste es la luz del atardecer y “usos” como un salón son muy agradables. Al igual que en el este, en invierno la radiación será más suave, mientras que en verano incidirá más. De hecho la peor orientación para controlar el sobrecalentamiento del verano es el oeste y lo desarrollaremos a continuación.

En verano, pongámonos en julio, la orientación que mas radiación recibe es la oeste, aunque siempre se piense que es la sur, ¿cuál es la razón?. La orientación sur recibe también muchas horas de sol, pero el sol esta alto y no le da en perpendicular, y es fácil controlarlo mediante una visera o similar. A medida que el sol sigue su trayectoria hacia el oeste, va bajando su altura y por lo tanto entrará en los espacios casi en ángulo horizontal, con mucha incidencia.

 

[:]

Comments are closed.

Contenido relacionado