Dionisio Gonzales y su arquitectura para la resistencia

Dionisio Gonzales, nativo de Gijón, Asturias; no es arquitecto pero está planeando edificios. Tampoco es funcionario público pero está tratando de plantear un solución de vivienda para el duro futuro que se aproxima.

Gonzales es sólo un artista comprometido que en su nuevo trabajo, una exposición de imágenes digitales que lleva por título “arquitectura para la resistencia”, propone seguir un rumbo en el que el diseño arquitectónico, el arte y la sociedad se unifican en pos de una meta común: el bienestar y el equilibrio.

La arquitectura indestructible

La propuesta de Gonzales invita a los arquitectos del mundo a crear edificios con materiales sostenibles, los cuales obedezcan a un diseño que se integre al entorno en vez de modificarlo. Esto se logra siguiendo las formas de la naturaleza y fijándose los objetivos de ahorrar en materiales y combustibles, al tiempo que se preserva el ambiente y particularmente, se garantiza la resistencia y prolonga la durabilidad de cada vivienda para que los habitantes nunca se queden desprotegidos y a merced de los fenómenos naturales.

Gonzales se inspiró al visitar Dauphin Island, una localidad perteneciente a Alabama pero ubicada en las aguas de golfo de México; cuya población, al igual que la de miles de sitios expuestos a la furia de la naturaleza, es afectada constantemente por huracanes y tormentas tropicales que arrasan con las viviendas e impiden el desarrollo urbanista.

Según lo describe Gonzales en “arquitectura para la resistencia”, los habitantes de Dauphin Island tienen una costumbre incansable y prácticamente cíclica de recuperar los restos de lo perdido para reinventar sus vidas por medio de viviendas cuya permanencia está eternamente marcada por la temporalidad.

Esperanza para el futuro

Así, por medio de recursos virtuales, Gonzales crea numerosos modelos de viviendas de aire futurista que siguen los cánones del entorno bajo el concepto de la fortaleza en miniatura. Es este diseño lo que en un momento dado, pudiera permitir que las personas sientan menos miedo e incertidumbre cuando se avecina una tormenta.

En el proyecto, Gonzales propone soluciones de energía y paisajismo urbanista que pueden planear una diferencia incalculable para millones a lo largo y a lo ancho del globo.

Al parecer, ya hay muchos arquitectos tomando nota.

Comments are closed.

Contenido relacionado