Durmi en Batimat (París), “una gran solución para minimizar la entrada del frío en invierno” [Vídeo]

Los grandes proyectos se construyen ladrillo a ladrillo, y la edificación sostenible no es una excepción. Los edificios sin huella medioambiental son una meta a medio plazo, pero la necesidad de innovar es inmediata. En este contexto, destacadas compañías de la escena internacional se han citado en la feria Batimat, en París, para construir entre todos un muro compacto que frene el consumo energético y la emisión de gases contaminantes.
En este contexto, Industrias Durmi ha participado por tercera vez en la prestigiosa feria Batimat, ‘Le salon professionnel de la construction’. Con acento francés y una enorme presencia internacional, el evento vuelve después de una pandemia que ha acentuado la necesidad de responder de forma rápida a la emergencia climática. En el caso concreto de Durmi, trabajamos desde dos grandes prismas:
- Nuestros sistemas de protección solar protegen la fachada y los elementos exteriores, contribuyendo a una vida más larga de los edificios y reduciendo, de esta forma, la huella de carbono de la construcción.
- Por otro lado, estos productos proporcionan un considerable ahorro energético. Suavizando las temperaturas extremas, permite a los usuarios prescindir de los sistemas de climatización, tan costosos a nivel económico y perjudiciales a nivel energético y medioambiental.
De todos modos, quién mejor que Izaskun Ceberio, directora de Export Sales & Marketing de Durmi, para explicar nuestra experiencia en París.
Izaskun, presente en Batimat del 3 al 6 de octubre, valora los resultados de la feria: “En Francia existe una nueva normativa que obliga a los profesionales del sector a cumplir un modelo de construcción eficiente y sostenible. En este sentido, los arquitectos ven en nuestro producto una gran solución para minimizar la entrada de calor en verano y del frío en invierno, ya que nuestros sistemas de protección solar otorgan grandes rendimientos en este sentido”.
“Batimat sigue siendo un referente internacional de protección solar, de modo que Durmi tiene allí cabida y nuestra presencia refuerza la imagen de marca y aplomo en el mercado internacional. Durmi ha podido acoger a grandes clientes y reforzar así su relación con ellos, así como crear nuevos e interesantes contactos de cara al futuro estratégico de la empresa”, enfatiza Izaskun.
La innovación de las lamas de Durmi, imán para arquitect@s y diseñadores en Batimat
“Habíamos seleccionado realmente los productos de mayor atracción, de modo que todos ellos han sido realmente interesantes para nuestros visitantes: las pérgolas bioclimática y retráctil, teniendo esta última una enorme acogida ya que pocos fabricantes podemos presumir de este gran producto. La gran novedad, nuestro sistema corredero plegable motorizado ha sido una sorpresa para muchos visitantes quien han aplaudido esta gran novedad”.

Nuestra pérgola bioclimática (arriba) y el modelo retráctil (abajo), dos grandes atractivos en la feria Batimat.
El modelo retráctil libera el 80% del espacio cubierto por la pérgola, de forma que es un producto realmente versátil para satisfacer diferentes preferencias a lo largo de un mismo día. Esta característica tan poco usual ha sorprendido tanto al arquitecto y al diseñador como al cliente particular, que ha visto en esta pérgola un producto idóneo para sacar el máximo rendimiento a su terraza o jardín.
Batimat, evento de alcance internacional, abre la puerta a nuevos clientes del mundo de la construcción. “Hemos tenido ya contactos posteriores a la feria con profesionales interesados en nuestro producto. Profesionales que quisieron ir más lejos y la verdad es que empiezan a madurar ya algunas nuevas relaciones muy interesantes para Durmi. Estamos muy satisfechos en general del feedback obtenido, lo que nos empuja a seguir trabajando en la consolidación y mejora de nuestro producto”, concluye nuestra directora de Marketing.

Las lamas bioclimáticas de Durmi, escudo de otoño e invierno para frenar cualquier inclemencia meteorológica, en Batimat.
Comments are closed.