El futuro apuesta por las ciclovías aéreas
A causa del exceso del valor del combustible alrededor del mundo, la tendencia fitness y el tedioso tráfico que se vive en las grandes ciudades, vemos como la bicicleta ha dejado de ser un juego de niños y se ha convertido en todo un medio de transporte muy eficaz y ecológico.
Ya cada vez son más los planos que elaboran los arquitectos cuando desarrollan zonas urbanas a las que se le suma su respectiva ciclovía, es decir, ese lugar especial o carril de la acera donde su uso es exclusivo para los ciclistas, con su respectivo rayado, demarcación e incluso semáforos.
Pero el espacio en el suelo no es suficiente
Cada día los espacios para los vehículos se ven más reducidos, de allí que aumente el tráfico y colapsen las calles y avenidas de las ciudades más grandes, así que para agrandar las calles se reduce el espacio de caminería peatonal y a su vez el espacio para las ciclovías, esto ha generado un problema para los diseñadores y arquitectos de espacios urbanos, donde muchas veces deben sacrificar las ciclovías para al menos dejar lugar para los peatones. De allí surge la idea de las ciclovías aéreas.
Puentes para ciclistas o ciclovías aéreas
En aras de mejorar la calidad del tránsito de los ciclistas que aumenta considerablemente, la última tendencia en desarrollo de vías para ellos es la construcción de puentes con ciclovías aéreas, esta infraestructura especial para ciclistas ha sido entendida en Holanda y en Londres, donde en esta última ciudad gracias al arquitecto Norman Foster ya han apostado por lo que él llamasn el SkyCycle.
Imagen cortesía de impresionesurbanas (impresionesurbanas.tumblr.com), todos los derechos reservados.
Comments are closed.