El glorioso Palacio de Bellas Artes en la ciudad México

En 1904, arrancó una de las obras monumentales de la moderna ciudad de México, la cual se tenía programada concluir en cuatro años. Pero la mala situación presupuestaria, el estallido de la Revolución Mexicana y la inestabilidad generalizada, terminó por enviar a su responsable, el arquitecto Adamo Boari, de vuelta a Europa.

El grandioso edificio en cuestión tenía por cometido convertirse en el Gran Teatro Nacional de la ciudad, y de hecho, sustituía a un antiguo teatro nacional que se encontraba en la misma ubicación antes de ser demolido. Al cabo de décadas; finalmente se convirtió precisamente en lo que sus diseñadores esperaban y en mucho más.

El Palacio de Bellas Artes: La casa blanca del artista

Así, el Museo de las Artes Plásticas cambió su nombre a Palacio de Bellas Artes durante la década de los 30, justo después de su conclusión a manos del arquitecto Federico E. Mariscal, y tras haber albergado a numerosos museos locales y ser modificado con miras a ser convertido en un recinto de carácter estrictamente artístico.

La herencia victoriana

La construcción del Palacio de Bellas Artes fue ordenada por el presidente Porfirio Díaz con motivo de la celebración del centenario de la independencia del país.

Respetando los detalles modernistas del siglo XIX que definían al diseño ordenado por el presidente y contemplando la nueva influencia del art decó, el plan final de construcción hizo mención de numerosas características que al cabo se incorporaron: Una plataforma base flotante, cuatro niveles, un sótano, un escenario central de casi 30 metros y una cúpula que completa los 53 metros totales de altura.

A lo anterior se le suman detalles en mármol blanco de Carrará en la fachada, decenas de  juegos de columnas labradas, numerosas esculturas y bajorrelieves, varios murales de artistas mexicanos y un fastuoso telón de cristal fabricado por la casa Tiffany.

Imagen cortesía de www.insurgentepress.com.mx. Todos los derechos reservados.

Comments are closed.

Contenido relacionado