El Kunsthaus Graz: El futuro del arte está aquí

Luego de que por iniciativa de la Unión Europea, la antigua y majestuosa ciudad de Graz en Austria fuera nombrada el año 2000 la Capital Cultural de Europa, iniciaría formalmente la construcción del museo de arte contemporáneo de Graz cuyo proyecto había permanecido enlatado desde 1988 debido a que nunca consiguió los fondos que requería.

El nombramiento  de capital cultural que cada año otorga la Unión Europea tiene el cometido de reconocer a las ciudades que poseen grandes riquezas arquitectónicas, pero también de impulsar toda clase de proyectos que apoyen la conservación y engrandezcan la infraestructura local.

Con el apoyo económico de la Unión Europea y con un nuevo diseño creado por los arquitectos británicos Peter Cook y Colin Fournier, finalmente arrancaría en el 2003 la construcción del Kunsthaus Graz, que es hoy por hoy, uno de los mayores símbolos de Austria.

El futuro en mente

A partir de este momento, el plan al crear una cede para el arte en Graz, fue proyectar una visión hacia el futuro, la cual se tradujo en la construcción de un grandioso edificio biomorfo que recuerda a un anfibio o una criatura marina.

La estrcutura del Kunsthaus Graz contrasta pero a la vez armoniza con el entorno poblado de agujas antiguas y azoteas cubiertas de tejas rojas que caracterizan a la arquitectura vernácula austriaca.

Aunque no es propiamente un museo porque no cuenta con acervo propio, el Kunsthaus Graz, apodado “friendly alien”, alberga numerosas exposiciones itinerantes de arte contemporáneo a lo largo del año. El interior alberga numerosas salas de exposición, oficinas, una biblioteca y una cafetería que comparten los 11.000 metros cuadrados de construcción.

Imagen cortesía de www.museum-joanneum.at. Todos los derechos reservados.

Comments are closed.

Contenido relacionado