El proyecto VACA en México: La solución a los problemas de vivienda
El proyecto VACA (Verano, Aprende, Construye, Ayuda) es una iniciativa privada que conjunta a diseñadores, arquitectos, constructores, patrocinadores, instituciones públicas y habitantes de diversas localidades mexicanas, el cual pretende atacar de manera sostenible y efectiva la pobreza extrema que abunda en numerosos rincones de país comenzando con satisfacer la necesidad de la vivienda básica.
Los problemas de vivienda en México
En México, como en cualquier otro país, el costo de vivienda es uno de las principales preocupaciones de las familias, pues el valor de los bienes raíces no deja de elevarse.
Dado que es uno de los países en los que el desarrollo urbano aún permite crear nuevas construcciones desde cero (lo cual es mucho más económico que la compra de inmuebles listos para ser habitados), los creadores del proyecto VACA se dieron a la tarea de organizar cuadrillas de constructores, arquitectos, estudiantes, activistas y ciudadanos que se dedican a generar planes conjuntos de construcción de viviendas de bajo costo para personas de escasos recursos. Dichos planes de ejecutan echando mano de diversas técnicas vernáculas que utilizan materiales naturales renovables.
Casas con raíces
Este proyecto no sólo mejora la calidad de vida de las personas por medio de la construcción veloz de viviendas económicas pero dignas, si no que rescata las técnicas vernáculas de construcción de inmuebles y de fabricación de materiales tradicionales como el adobe de barro.
El programa VACA está vigente (puedes leer más sobre sus actividades en su página oficial en https://programavaca.wordpress.com) y emprende planes de construcción nuevos cada verano que de verdad están solucionando de raíz los problemas de vivienda entre la población mexicana de bajos recursos.
Imagen cortesía de www. programavaca.wordpress.com. Todos los derechos reservados.
Comments are closed.