La calefacción radiante: Eficiencia pura

Uno de los sistemas de calefacción que están siendo más apreciados por la industria arquitectónica es el de calefacción radiante, que está permitiendo controlar el clima interior de todo tipo de edificios por medio de una tecnología realmente eficiente que hará posible el mayor sueño de arquitectos, ingenieros y usuarios comprometidos con el medio ambiente: Ahorro al máximo complementado con eficiencia y mínima contaminación ambiental.

El mejor sistema de climatización del mundo

Para entender como funciona la calefacción radiante es preciso citar la lección de física que aprendimos en la escuela sobre la transmisión del frío y el calor.

Existen tres formas de transmisión de la energía térmica que son contacto, convección y radiación: Los dos primeros requieren de otro medio para la transmisión de la energía, que es el conjunto de moléculas de un material transmisión como el metal en el caso de contacto, y un cúmulo de moléculas de aire en el caso de la convección.

La radiación no requiere de ningún medio físico de transmisión ya que dispersa la energía térmica por medio de radiación infrarroja que viaja en el espacio como las ondas de sonido.

Esta es la manera en que el sol provee de calor a la tierra y es ese el secreto de su gran eficiencia. Aquí la energía no se desaprovecha, ya que se convierte en calor (o frío) sólo hasta que alcanza una determinada superficie.

Dos frentes: suelos y techos radiantes

Los sistemas de techos radiantes utilizan paneles similares a los de construcción que albergan juegos de difusores de calor que se conectan a un control externo que sirve para regular la temperatura. El sistema de suelos radiantes utiliza tuberías de agua subterráneas que se aíslan cuidadosamente para que el calor o frío no escape en otra dirección que no sea la vertical.

Los sistemas de calefacción radiante permiten reducir los costos por consumo de energía de hasta a un 99% y tienen una vida útil muy extensa.

Imagen cortesía de www.solartel.es. Todos los derechos reservados.

Comments are closed.

Contenido relacionado