La función del bioclimatismo en las viviendas

El bioclimatismo con su arquitectura lo que quiere conseguir son edificios con mucha eficiencia energética, ese es su principal objetivo. Este tipo de viviendas mediante su configuración arquitectónica son capaces de satisfacer las necesidades respecto al clima de sus propietarios, con el aprovechamiento de los recursos naturales y así podrán evitar consumir energía.
El bioclimatismo está estrechamente ligado con la construcción ecológica, responsable con el medio ambiente y que utilizan recursos de manera eficiente durante todo el ciclo de vida de una vivienda. Evitan la contaminación del medio ambiente.
Se tienen que seguir una serie de características para llegar a esa eficiencia energética. Desde Durmi os traemos algunas de las principales:
- Orientación: para captar menos radiación solar en verano y más en invierno.
- Ventilación cruzada: para generar una corriente de aire para facilitar la ventilación se necesita diferencia de temperatura y presión entre dos estancias con orientaciones opuestas.
- Adaptación a la temperatura: aprovechar la energía térmica del sol y el efecto invernadero de los cristales mediante un aislamiento térmico bueno.
- Integración de energías renovables: buscar siempre que no contamine y el consumo de generación propia.
- Soleamiento y protección solar: para que entre menos radiación solar las ventanas deberían ser alargadas y en sentido vertical.
- Barreras anti-viento: evitan las filtraciones en las viviendas y así disminuyen la sensación térmica que se produce del movimiento del aire.
- Cubiertas ajardinadas: amortiguan las variaciones térmicas y mantienen la humedad y temperatura.
Comments are closed.