La Universidad Autónoma de México (UNAM) lanza un proyecto de arquitectura espacial para habitar la superficie de Marte.

Respondiendo a la convocatoria 3D Printed Habitat Challenge organizada por la NASA, un grupo de estudiantes de arquitectura y mecatrónica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon un curioso proyecto que pudiera ser la base de la arquitectura espacial que en futuro permitiría poblar la superficie de Marte en condiciones seguras, sostenibles y asequibles.

La casa colmena: La piedra angular de la arquitectura espacial

Tomando en cuenta que las investigaciones de la NASA prevén que será posible pensar en habitar la superficie de Marte en un par décadas, la convocatoria 3D Printed Habitat Challenge se propuso hallar propuestas que permitan solucionar el problema de vivienda en un planeta donde las condiciones climáticas son verdaderamente extremas.

El reto aquí era utilizar únicamente materiales que se pueden encontrar en la superficie extraterrestre, pues el gasto y las complicaciones técnicas que plantea llevar materiales desde la tierra hacen que el plan de hábitat se vuelva difícil de sostener. Una característica adicional era utilizar la técnica de impresión en 3D, que está siendo una tendencia en la construcción actual y posiblemente, una de las técnicas que hagan posible el desarrollo de la arquitectura espacial.

Estos jóvenes pioneros crearon un modelo de vivienda en unidad cuyo estilo pentagonal en forma de colmena se mantiene en pie por si sola sin necesidad de un sistema de soporte adicional con características especiales. Cada “colmena” tiene unidades independientes justo como las que se exhiben en un panal de abejas. Esto permite ampliar la estructura hacia arriba y hacia los lados sin que existan demasiados problemas de planeación y garantizando que entre más se amplía el módulo, más resistente y seguro se vuelve el conjunto.

Imagen cortesía de www.conacyt.mx. Todos los derechos reservados.

 

Comments are closed.

Contenido relacionado