Las ciudades del futuro serán más sostenibles y ecológicas

El futuro nos traerá más contaminación y un imparable avance del cambio climático, y precisamente por ello las ciudades habrán de adaptarse a los nuevos retos del calentamiento global inventando fórmulas para hacerle frente y al tiempo ayudar a su control.
Por otra parte, es innegable que existe una tendencia hacia un diseño urbano más ecológico y sostenible como respuesta a la constante ampliación de las ciudades, que tienden a formar grandes megalópolis masificadas y, en fin, tremendamente deshumanizadas. En EcologíaVerde, explicamos por qué las ciudades del futuro serán más ecológicas y sostenibles.
Ciudades futuristas
Muchos diseñadores han intentado imaginar cómo serían las ciudades ecológicas de corte futurista. Lo han hecho mediante proyectos sobre el papel o con maquetas. Sin embargo, también tienen su valor e incluso podrían servir de inspiración a la hora de construir nuevas ciudades. Algunos trabajos se centran en el diseño de insólitos inmuebles eco-friendly que se se harán realidad próximamente, como los espectaculares edificios con forma de árbol.
Muchos están en fase experimental, pero podrían llegar a revolucionar por completo la industria de la construcción, como por ejemplo el proyecto de casas imprimidas con material orgánico en 3D, y que pronto veremos la primera vivienda totalmente construida a partir de bioplásticos fabricados con semillas de colza.
También existe el Reggata Jakarta, un concepto entre lo imaginario y la realidad, pues ya se ha iniciado la construcción de sus once mastodónticos edificios en la capital de Indonesia, concebidos para vivir de forma sostenible pero sin renunciar al lujo.
Fuente: Ecología verde
Comments are closed.