Las obras de Frank O. Gehry: Museo Guggenheim Bilbao
El museo de arte contemporáneo Guggenheim, en Bilbao, fue diseñado por Frank Owen Gehry, uno de los arquitectos más representativos de la actualidad y responsable de otras obras destacadas en la arquitectura europea contemporánea. Veamos algunas peculiaridades del Museo Guggenheim Bilbao.
Diseño del edificio
Ubicado en el País Vasco, el Museo Guggenheim tiene un diseño inspirado en el proyecto Auditorio Walt Disney, que fue cancelado antes de que comenzara, que también estuvo a cargo de Gehry.
Las formas blandas en el diseño principian en el Museo de Vitra pero evolucionaron en otros edificios. Gehry hizo varias maquetas en las que probó las posibles formas de la construcción y todas están hechas a mano; las puedes encontrar en la exposición Peggy Guggenheim, en un palacio veneciano.
Forma exterior
La Gran Sala o Sala del Pez se extiende hacia el este hasta llegar al Puente de la Salve, una construcción que atravesaba el solar antes de la edificación del museo. Detrás del puente hay una torre que pareciera la continuación de la edificación y tiene el lado del puente sin revestir. En el interior hay una estructura con barras de metal inclinadas como las Coop Himmelb(l)au, cooperativa de arquitectos en Austria. Desde el este, el Museo Guggenheim se ve más falto de gravedad que desde otros lugares.
El interior
El Museo Guggenheim tiene menos complicación en el exterior que en el interior aunque también tiene elementos curvos y, en general, se distinguen tres plantas. AL centro del hall hay un pilar además de que no faltan los ascensores, escaleras y pasarelas para acceder a las plantas superiores.
La Gran Sala alberga piezas de gran tamaño y hay salas cuyas plantas tienen forma de pétalo; se puede entrar a estas salas desde el hall. La mayor parte de las salas del museo tienen lucernarios que dan la impresión de estar en un cenit.
Imagen cortesía de Infraestructuras Inteligentes (blog.ferrovial.com) Todos los derechos reservados.
Comments are closed.