Las principales preocupaciones de la arquitectura ecológica

Ahora que es tan popular agregar el término “verde” o “ecológico” a muchas actividades y procesos que aunque su ideal perseguido es ser sustentables y amables con el entorno, muchas veces son exactamente lo contrario, seguramente habrá quienes duden que pueda existir una arquitectura realmente ecológica. Desde luego que no todas las manifestaciones arquitectónicas entran dentro de este ámbito, sin embargo existen aquellas cuyos principios están directamente relacionadas con el ambiente y los elementos implicados. A continuación mencionaremos algunas de las preocupaciones que permean a la auténtica arquitectura ecológica.

Pensar en el ambiente antes que en el edificio

La arquitectura ecológica no desarrolla proyectos deliberadamente en cualquier sitio debido a que en su concepción se piensa primero en el entorno y luego en el edificio. Estos proyectos  evitar el daño al ambiente y el crecimiento descontrolado de la mancha urbana. A menudo se buscará averiguar si realmente es necesario colocar una nueva construcción en el límite entre una ciudad y una reserva natural considerando los beneficios para las personas y el prejuicio al ambiente.

Minimizar los riesgos de salud

La arquitectura ecológica busca utilizar materiales seguros que dejen de generar riesgos en la salud de quienes habitan en sus edificios, Por eso es común que estas obras utilicen nuevas opciones biodegradables y rechacen los antiguos  materiales  que han sido muy usados a pesar de ser claramente perjudiciales como el asbesto.

Plantear un diseño funcional

El diseño en la arquitectura ecológica proponer alternativas sustentables en materiales de construcción  pero también en sistemas de energía debido a que por ejemplo, dar prioridad a la iluminación y la ventilación natural que ahorren dinero y energía y propone incluir el uso de sistemas adicionales sustentables, como por ejemplo el uso de paneles solares y sistemas de ahorro de agua.

Imagen cortesía de metroscubicos.com. Todos los derechos reservados

Comments are closed.

Contenido relacionado