Los circos romanos más interesantes en España

El Circo era una de las construcciones más importantes del Imperio Romano y junto con el anfiteatro y el teatro formaba una trilogía de instalaciones destinadas para la diversión del pueblo. En lo siguiente te mencionaremos los circos romanos más interesantes en España.
Circo de Mérida
Se trata de una construcción de 440 metros de longitud por 115 metros de ancho y se originalmente se encontraba fuera del recinto amurallado. La capacidad de esta instalación era de cerca de 30 mil espectadores que se colocaban en un graderío con división en tres caveas, según la clase social de los ocupantes.
La construcción del Circo de Mérida se llevó a cabo en el siglo I d.C. Tiene una arena en el centro donde se daban las competencias y a la mitad de esta área se encontraba una valla llamasda spina decorada con monolitos.
Entre los espectáculos favoritos de los asistentes se encontraban las carreras de bigas y de cuadrigas, es decir de dos y cuatro caballos. Los conductores de los carros, a quienes se les llamasba aurigas, eran personajes populares.
Circo de Tarraco
Esta construcción tenía una capacidad para 25 mil personas y estuvo en actividades hasta el siglo V. Originalmente tenía 117 metros de ancho por 340 de longitud y la arena medía 74 metros de ancho.
Hay restos de los asientos en dos escaleras y se halló una butaca de piedra reservada especialmente para las autoridades romanas y de la provincia. Asimismo se han encontrado dos losas sepulcrales de aurigas y en la actualidad puede visitarse solo una parte de la construcción, ya que la otra ha quedado inmersa en la ciudad de Tarragona.
Circo de Toledo
Fue construido en el siglo I y su capacidad era de 13 mil personas; cuando la ciudad se perdió, el circo dejó de usarse. Durante el periodo árabe se usó como necrópolis y aunque casi todas las tumbas quedaron en el subsuelo del circo hay algunas que son visibles en el exterior y otras en el interior de la spina.
Actualmente este Circo tiene descubierta solamente una parte y la otra está bajo la superficie donde se encuentra. Otros circos romanos en España están en Calahorra, Toledo, el parque arqueológico de Segóbriga y en el municipio de Alhambra. Este último se encuentra bajo la carretera N-430 sin expectativas de ser recuperado.
Imagen cortesía de Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (mecd.gob.es) Todos los derechos reservados.
Comments are closed.