Principales obras de la arquitectura maya

Los mayas son una de las civilizaciones más importantes de la historia de la Antigua América, pues, antes de la llegada de los españoles a dicho continente, tuvieron una época de esplendor que influyó en varios aspectos como las artes y, por supuesto, la arquitectura. Hoy te presentamos algunas de las principales obras de la arquitectura maya.
La Casa de las Siete Muñecas
Esta es una de las obras más interesantes en la arquitectura maya debido a la relación que se guarda entre la astronomía y la estructura. Se piensa que este edificio tenía una buena importancia para cartografiar los movimientos del Sol.
La Casa de las Siete Muñecas es solo una parte cuadrangular de lo que una vez fue un gran templo y en ella los mayas podían observar al dios maya del Sol cuando asomaba sus plumas de fuego a través de las puertas de este templo durante el comienzo de la primavera y del otoño.
Esto se debe a la precisión matemática de los mayas, cuyos métodos de cálculo aun continúan siendo de asombro para los arqueólogos y arquitectos contemporáneos. Veamos la siguiente obra de la arquitectura maya.
El Caracol
También conocido como Observatorio, esta es una estructura que se encuentra localizada en Chichén Itzá y que alguna vez fue usada como un observatorio para hacer la cartografía de los movimientos astrales.
En 1920 se encontró que el Observatorio estaba relacionada con una estela construida antes, en el año 906 d.C. El Caracol fue usado por sacerdotes mayas para hacer una cartografía de las posiciones de puesta y salida del Sol, así como del planeta Venus y de la Luna.
Templo o Pirámide del Adivino
Esta es una gran construcción de la arquitectura maya y mide 35 metros de altura; se encuentra en el complejo conocido como Uxmal, en Yucatán, México. Tiene un contorno ovalado que cubre los tres primeros niveles, mientras que los dos últimos son de forma prismática.
Arriba se ubica un templo con elementos de coronación o crestería y en el monumento hay representaciones del dios del agua maya llamasdo Chac. Los escalones son estrechos para que, según se cree, quienes subieran al templo mantuvieran la cabeza baja durante el ascenso y no pudieran estar de espaldas al dios mientras bajaban.
Según la leyenda, la Pirámide del Adivino fue construida por un enano en una noche por un enano que había nacido de un huevo. Como el enano era capaz de adivinar el futuro, de ahí se originó el nombre del edificio.
Imagen cortesía de The world of Ancient Mayas in virtual reality (chichcalan.com) Todos los derechos reservados.
Comments are closed.