Principios de la arquitectura sustentable
También denominada arquitectura sostenible, verde o ecoarquitectura, la arquitectura sustentable es una manera de concepción del diseño de modo sostenible que busca la optimización de recursos naturales y sistemas de construcción con el fin de minimizar el impacto ambiental de los edificios. En lo siguiente te diremos unos cuantos principios de la arquitectura sustentable.
Consideración de las condiciones del clima
La arquitectura sustentable toma en cuenta las condiciones climáticas para realizar cada una de las construcciones. La hidrografía y el ecosistema ambiental también son considerados en este tipo de arquitectura de tal manera que se obtenga el máximo rendimiento por un mínimo de impacto.
Eficacia de los materiales de construcción
Otros de los factores en consideración para la arquitectura sustentable son la moderación y la eficacia para los materiales de construcción y su uso. Priman los materiales de bajo contenido energético en comparación con los de alto contenido de energía.
Minimización del consumo energético
En los aspectos de calefacción, refrigeración e iluminación así como de otros equipos similares, se cubren las demandas con la integración de sistemas de reducción de consumo energético que aprovechen las fuentes de energía renovables.
Reducción del balance energético global
La arquitectura sustentable tiene también como principio la reducción del balance energético global de la construcción a través del diseño, la construcción, la utilización y el fin de su vida útil.
Cumplimiento de requisitos gubernamentales
Por último, las construcciones de arquitectura sustentable deben cumplir con los requisitos de comodidad higrotérmica (ausencia de malestar en el aspecto de temperatura), salubridad, habitabilidad e iluminación.
Imagen cortesía de Arqhys Arquitectura (arqhys.com) Todos los derechos reservados.
Comments are closed.