Principios esenciales de la arquitectura bioclimática

La arquitectura bioclimática y su diseño son dos factores que últimamente están de moda. Y es que construir con materiales ecológicos y con coherencia proporciona muchos beneficios que no debemos pasar por alto.
Como ya hemos comentado en posts anteriores , la construcción bioclimática consiste en diseñar los edificios teniendo en cuenta las condiciones climáticas del lugar y aprovechando los recursos libres como la lluvia, el sol, el viento, la flora… Así se reducen los impactos ambientales y también el consumo de energía. Este tipo de construcciones están ligadas con la construcción ecológica que son responsables con el medio ambiente y utilizan los recursos de una forma eficaz.
El diseño en este tipo de viviendas bioclimáticas esta hecho para lograr eficiencia con la mínima inversión y la máxima calidad ambiental:
- El diseño arquitectónico deberá ser apropiado para los factores ambientales como la humedad y la temperatura. La localización del territorio y la naturaleza son muy importantes.
- La orientación de la vivienda es esencial para el aprovechamiento de los factores climáticos: la luz natural, el viento, el sol, la polución, las vistas, los ruidos…
Los acondicionamientos artificiales solo serán utilizados en condiciones extremas y de apoyo a las medidas utilizadas por el diseño bioclimático.
Características de la arquitectura bioclimática
La adaptación a la temperatura es un factor muy importante en una vivienda de estas características. Existen cuatro puntos clave en las técnicas bioclimáticas:
- Ventilación cruzada.
- Protección solar.
- Orientación.
- Aislamiento térmico a través de diferentes técnicas y materiales.
Con este tipo de arquitectura, la construcción puede cambiar su comportamiento ambiental y se adapta a las condiciones térmicas de invierno y verano.
En Durmi fabricamos la pérgola bioclimática, nuevo sistema de protección solar que te permitirá disfrutar de tu espacio exterior los 365 días del año. Visita nuestra página web aquí.[:en]La arquitectura bioclimática y su diseño son dos factores que últimamente están de moda. Y es que construir con materiales ecológicos y con coherencia proporciona muchos beneficios que no debemos pasar por alto.
Como ya hemos comentado en posts anteriores , la construcción bioclimática consiste en diseñar los edificios teniendo en cuenta las condiciones climáticas del lugar y aprovechando los recursos libres como la lluvia, el sol, el viento, la flora… Así se reducen los impactos ambientales y también el consumo de energía. Este tipo de construcciones están ligadas con la construcción ecológica que son responsables con el medio ambiente y utilizan los recursos de una forma eficaz.
El diseño en este tipo de viviendas bioclimáticas esta hecho para lograr eficiencia con la mínima inversión y la máxima calidad ambiental:
- El diseño arquitectónico deberá ser apropiado para los factores ambientales como la humedad y la temperatura. La localización del territorio y la naturaleza son muy importantes.
- La orientación de la vivienda es esencial para el aprovechamiento de los factores climáticos: la luz natural, el viento, el sol, la polución, las vistas, los ruidos…
Los acondicionamientos artificiales solo serán utilizados en condiciones extremas y de apoyo a las medidas utilizadas por el diseño bioclimático.
Características de la arquitectura bioclimática
La adaptación a la temperatura es un factor muy importante en una vivienda de estas características. Existen cuatro puntos clave en las técnicas bioclimáticas:
- Ventilación cruzada.
- Protección solar.
- Orientación.
- Aislamiento térmico a través de diferentes técnicas y materiales.
Con este tipo de arquitectura, la construcción puede cambiar su comportamiento ambiental y se adapta a las condiciones térmicas de invierno y verano.
En Durmi fabricamos la pérgola bioclimática, nuevo sistema de protección solar que te permitirá disfrutar de tu espacio exterior los 365 días del año. Visita nuestra página web aquí.[:fr]L’architecture bioclimatique et son design sont deux facteurs qui sont à la mode ces dernières années. Construire avec des matériaux écologiques et avec de la cohérence fournit de nombreux bénéfices que nous ne devons pas oublier.
Comme nous avons déjà commenté dans des posts précédents, la construction bioclimatique consiste à composer les bâtiments en tenant compte des conditions climatologiques de l’endroit et profitant les ressources libres comme la pluie, le soleil, le vent, la flore…Les impacts de l’environnement et la consommation d’énergie sont ainsi réduits. Ce type de constructions sont liées à la construction écologique qui sont responsables avec l’environnement et utilisent les ressources d’une manière efficace.
Le design dans ce type de logements bioclimatiques est étudiér pour obtenir de l’efficacité avec un investissement minimum et la plus haute qualité de l’environnement :
- Le design architectonique devra être approprié pour les facteurs environnementaux comme l’humidité et la température. La localisation du territoire et la nature sont très importantes.
- L’ orientation du logement est essentiel pour le profit des facteurs climatiques : la lumière naturelle, le vent, le soleil, la pollution, les vues, les bruits…
Les conditionnements artificiels seront seulement utilisés dans des conditions extrêmes et d’appui aux mesures utiliséss par le design bioclimatique.
Caractéristiques de l’architecture bioclimatique
L’adaptation à la température est un facteur très important dans un logements avec ces caractéristiques. Il existe quatre points clés dans les techniques bioclimatiques :
- Ventilation croisée
- Protection solaire
- Orientation
- Isolement thermique à travers des différentes techniques et matériaux.
Avec ce type d’architecture, la construction peut changer son comportement environnemental et s’adapte aux conditions thermiques d’hiver et d’été.
Chez Durmi nous fabriquons la pergola bioclimatique, un nouveau système de protection solaire qui vous permettra de profiter de votre Espace extérieur tous les jours de l’année. Venez visiter notre site web ici.[:]
Comments are closed.