Propuesta de instalaciones industriales verdes

Las revoluciones industriales han dejado a nuestro planeta cubierto de concreto, hemos perdido oxígeno y ha desmejorado considerablemente el ambiente, de allí que lo último en arquitectura sea convertir las plantas fabriles en instalaciones industriales verdes y así rescatar lo que nos queda del planeta tierra.

¿Cuál es la propuesta?

La propuesta la efectúa el arquitecto Alejandro Zaera Polo quien en Alemania  transforma la planta Weddel Vattenfall en toda una montaña de color verde con vegetación en las paredes que embellecen el río Elba.

La idea es aplicar esto a todas las plantas industriales tanto a las abandonas y en desuso, como también a las plantas industriales nuevas para que estas logren embellecer el lugar donde se encuentren, que por lo general son frías zonas industriales y además logren hacer frente a las emisiones de dióxido de carbono que ellas mismas producen.

¿Cómo se harán estas instalaciones industriales verdes?

Se pretende que estas instalaciones se conviertan en verde mediante enredaderas naturales, que son plantas que se trepan por las paredes y se esparcen de forma rápida, de esta forma no hay necesidad de pintar la estructura de las fábricas por fuera, evitando los agentes contaminantes de las pinturas que contaminan suelo y agua, por lo que esta capa de vegetación colocada de forma estratégica logrará suavizar la estética exterior y además absorberá las emisiones de CO2.

A su vez, las instalaciones industriales verdes deberán contar con sistemas inteligentes de ahorro energético y demás diseños internos apropiados y enmarcados en el desarrollo de la tecnología sostenible.

Imagen cortesía de Benetton (blog.benetton.com), todos los derechos reservados.

Comments are closed.

Contenido relacionado