¿Qué se entiende por arquitectura bioclimática?

La arquitectura bioclimática consiste en el diseño y la construcción de edificios teniendo en cuenta las condiciones climatológicas y aprovechando los recursos naturales disponibles como el sol, la vegetación, la lluvia o el viento, entre otros. De esta manera, apostando por energías limpias, se protege el medio ambiente y se reduce el consumo de energía.

Características de la arquitectura bioclimática

Entre los puntos clave de la arquitectura bioclimática encontramos:

  1. Una orientación adecuada: las viviendas orientadas hacia el sur en el hemisferio norte o hacia el norte en el hemisferio sud, captan más radiación solar en invierno y menos en verano. Por ello, es muy importante que el edificio esté orientado correctamente, así se consigue una buena climatización durante todo el año y se ahorra más energía y dinero.
  2. La utilización de lamas de protección solar u otras soluciones de protección solar como toldos o pérgolas bioclimáticas. Estos sistemas protegen los hogares del sobrecalentamiento en las épocas calurosas y, por ello, supone un gran ahorro energético y económico.
  3. Un buen aislamiento térmico: gracias a muros gruesos, se retardan las variaciones de temperatura y, por tanto, se evita una pérdida de calor en invierno y una entrada de la misma en verano.
  4. Optar por la ventilación cruzada: una vivienda ventilada es muy útil en lugares húmedos. Esta ventilación se consigue con la diferencia de temperatura y presión entre dos habitaciones con orientaciones opuestas.
  5. La utilización de las energías renovables: además de llevar a cabo los consejos anteriores, es esencial emplear energías limpias para conseguir unos edificios con 0 emisiones. Por un lado, consiste en un gran ahorro económico, ya que empleamos los recursos que nos aporta el planeta y, al mismo tiempo, lo respetamos.

¿Cuáles son las ventajas de la arquitectura bioclimática?

Como hemos explicado, la arquitectura bioclimática es un tipo de construcción que se basa en la eficiencia energética y la sostenibilidad. Además de estos factores, no podemos pasar por alto que ofrece una amplia variedad de ventajas para las personas. Te las contamos:

  • Aumento del confort en el hogar.
  • Una vivienda más saludable.
  • Protección del medio ambiente.
  • Ahorro económico.

En Industrias Durmi apostamos por la arquitectura bioclimática, por ello, en nuestra gama de productos destaca la pérgola bioclimática y otros sistemas de protección solar que convierten cualquier edificio en un lugar 100% sostenible. Si quieres conocer más acerca de nuestras soluciones de protección solar, ponte en contacto con nosotros y explícanos tu caso.[:]

Comments are closed.

Contenido relacionado