Sensacionales edificios de Art Nouveau en Budapest

La arquitectura Art Nouveau de Hungría es de importancia innegable, incluso al hacer una comparación internacional. A menudo su “padre fundador”, Ödön Lechner, es comparado con el catalán Gaudí. Aquí presentamos algunos edificios Art Nouveau de Budapest, que son desconocidos incluso para la mayoría de los lugareños.

Iglesia calvinista “Fasori”

La iglesia construida en 1913 sobre la base de los diseños del arquitecto Aladár Arkay muestra características del estilo Art Nouveau de Lechner, junto con elementos de las variaciones alemana, escandinava y americana. La entrada principal está adornada con azulejos de cerámica de patrones geométricos. Las vidrieras artísticamente ejecutadas fueron hechas por Miksa Roth. La iglesia tiene capacidad para mil personas en los servicios.

Instituto Geológico

El Real Instituto Geológico de Hungría fue fundado en 1869. Su actual edificio en la carretera de Stefánia fue construido entre 1896 y 1899, de acuerdo con los diseños del arquitecto Ödön Lechner. Hay numerosos motivos de arte popular en la ornamentación. Aunque en su visita en 1900, el emperador Francisco José I no estaba satisfecho con el exterior del edificio, el interior logró conquistar el gusto del gobernante. Se espera que pronto sea añadido a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Gellért Hotel y spa

Las curativas aguas termales del Monte Gellért se han conocido desde la Edad Media. El hotel está diseñado por Artúr Sebestyén y su famosa piscina de olas se completó en 1927. El elegante hotel ha alojado numerosas personalidades. Las cerámicas y las vidrieras juegan un papel central en la ornamentación.

Hotel Gresham

El busto en la fachada del edificio frente al Puente de las Cadenas es el de Sir Thomas Gresham, un comerciante británico del siglo 16 y fundador de la Royal Exchange Londres. El edificio (originalmente) de pisos de lujo fue encargado por la compañía de seguros del mismo nombre para proporcionar un ingreso estable, ya que las compañías de seguros de la época no tenían permitido participar en acuerdos de intercambio de valores u otras inversiones de riesgo.

Los arquitectos Zsigmond Quittner y József Vágó decidieron asignar los más prestigiosos artistas de la época a la ornamentación del edificio. El busto mencionado anteriormente fue hecho por Ede Telcs, mientras que la puerta de hierro forjado decorada con motivos de pavo real es obra de Gyula Jungfer. En el interior, el paso de planta baja en forma de T bajo la cúpula de cristal está lleno de tiendas y está abierto al público. Sus azulejos fueron producidos por la fábrica Zsolnay, mientras que los mosaicos venecianos y las vidrieras son de Miksa Róth. El edificio era famoso por sus numerosas innovaciones tecnológicas, como calefacción central y aspirador incorporado.

La dirección comunista expropió el edificio en 1948 y dividió amplios apartamentos en pisos pequeños. Las oficinas fueron pobladas por empresas estatales y el edificio ha sido cuidadosamente restaurado y reinaugurado en la década de 2000; ahora funciona como un hotel de lujo.

Hungária Bath

El primer baño fue construido en 1827. El Hungária Bath y el Hotel Continental, diseñado por Emil Ágoston, fueron construidos entre 1908 y 1909. El edificio alberga una piscina, un baño de vapor, un teatro con auditorio y pisos con baños en suites. La piscina se transformó en una sala de cine en la década de 1920, pero el edificio estaba tan dilapidado para 1963 que tuvo que ser cerrado. El destino de Hungária parecía estar sellado: con la excepción de la fachada, el edificio entero fue desmantelado. En 2010, sin embargo, una renovación lo salvó del olvido y le devolvió las baldosas Zsolnay, los adornos de bronce de la puerta giratoria y el lujoso vestíbulo.

Imagen cortesía de Europecharm.com (europecharm.com) Todos los derechos reservados.

Comments are closed.

Contenido relacionado