La gran promesa del bloque tipo lego
Uno de los problemas que más aquejan a los países en desarrollo es la escasez de vivienda. Las elevados tarifas impuestas en planes hipotecarios lo mismo que la dificultad técnica y también el alto costo implicado en la construcción de casas, está haciendo que hasta en los países de altos ingresos per capita, se complique que las personas tengan una vivienda propia.
Innovación al alcance de todos
Preocupado por esta problemática, el arquitecto mexicano Emilio Cohen Zaga en conjunto con la compañía iBULTEC International en la que se desempeña como director, ha desarrollado un moderno sistema de construcción a base de bloque «tipo lego» compuesto de numerosos materiales que vendrían a sustituir al concreto y los bloques de edificación regulares, para reducir costos totales, acelerar el tiempo de trabajo y limitar al mínimo los errores estructurales durante la construcción.
El bloque tipo lego
El bloque tipo lego que fue diseñado por Cohen Zaga, es un panel sintético formado por dos placas fabricadas con una mezcla de concreto, magnesio, fibra de vidrio y poliestireno expandido que no necesita de ningún material extra para sujetarse debido a su diseño interconectable que evita fallos durante la edificación y reduce el tiempo de trabajo hasta en un 80%.
Lo anterior permite que las viviendas sean hasta un 50% más económicas de lo que serían si se construyen con un método tradicional y hasta 300% menos costosas que si se adquirieran ya construidas. El bloque tipo lego resiste bien a la acción de los elementos y ya se trabaja para prolongar su vida útil tanto como sea posible.
Debido estas características, el sistema conocido como “MagPanel” se hizo acreedor del Premio de la Unión Europea a la mejor Construcción Sustentable del 2014.
Imagen cortesía de www.geek.com.mx. Todos los derechos reservados.
Comments are closed.