La nueva ola de materiales sustentables de construcción
Los materiales de construcción que utilizna arena, tierra y cal siguen siendo sustentables, sin embargo, el problema para la edificación moderna tiene más que ver son la reducción de costos, con la durabilidad de las estructuras y con el aprovechamiento de materiales que se degradan rápidamente.
Muchos de los materiales sustentables que tienen potencial para ser utilizados en la construcción actual tienen además propiedades útiles muy particulares, como es el aislamiento termoacústico, el retraso de la ignición sin tratamiento específico y hasta la colecta de sustancias toxicas del ambiente. A continuación un poco más sobre estos materiales sustentables que cambiarán el rumbo de la industria de la construcción.
La lana de oveja
La lana de oveja se utiliza en muchos sectores, pero está cobrando interés en el ámbito de la construcción debido que es muy útil como aislante térmico en las zonas con climas extremos, además de que no contamina ni necesita tratamiento adicional. De hecho, las paredes que se aíslan con lana natural de oveja absorben el dióxido de carbono y los humos como los de tabaco y hasta los de hidrocarburos. La lana es económica, las ovejas que la producen no se sacrifican y además cuando las paredes viejas que la contienen se derriban, es posible extraerla y reutilizarla. Una cualidad extra es que funciona a la perfección como material retardante de fuego sin necesidad de tratamiento químico.
Los bioplásticos
Los plásticos reciclados están sonando fuerte en el ámbito de la construcción con impresión 3d, pero la vista de los expertos ahora está girando hacia la producción de biopláscticos que tienen propiedades similares a los plásticos industriales pero a diferencia de estos son materiales sustentables al 100% que no contaminan. Unos de los más importantes es el PLA o ácido poliláctico, que procede del maíz. Su resistencia y efectividad ya está siendo puesta a prueba en un proyecto desarrollado en un bosque en California.
Imagen cortesía de www.biodisol.com. Todos los derechos reservados.
Comments are closed.