Cómo decorar una casa rústica: Todos los elementos clave

Hoy en día, vivimos en un mundo que se mueve a un ritmo trepidante, pasamos los días teniendo que seguir el estresante ritmo de la ciudad, por esta razón es necesario que nuestro hogar transmita las energías que buscamos al llegar a casa. Hay que decorarla con un estilo con el que podamos disfrutar de la paz y tranquilidad que merecemos, y ese no es otro que el estilo rústico.

Gracias a su elegante composición de matices, texturas y colores, las casas rústicas logran transmitir una dulce y sofisticada armonía con la que envolver cada rincón. El estilo rústico enamora por su calidez y su capacidad para crear ambientes de bienestar casi inmediato. Pero, ¿te has planteado cómo lograr decorar una casa rústica? En este post te explicamos los elementos clave para conseguirlo, entre ellos podemos destacar los porticones de aluminio, que otorgan a tu fachada ese aire rústico que estás buscando

En Durmi, contamos con una dilatada experiencia como fabricantes de porticones de aluminio de alta calidad. El porticón de aluminio, junto con las mallorquinas de aluminio, son excelentes opciones para proteger las ventanas, aportando un estilo campestre a tu vivienda, sin renunciar a la resistencia, ligereza y versatilidad del aluminio.

Las claves para conseguir una decoración de estilo rústico en tu hogar

¿No sabes cómo decorar una casa rústica y sencilla? Es un proceso emocionante que combina la calidez, la autenticidad y el encanto del estilo rural con toques de confort moderno. Aquí te presento algunos elementos clave y consejos para lograr una decoración rústica que sea acogedora y funcional.

decorar casa rustica
  • Materiales naturales

Los elementos naturales, como la madera y la piedra, no pueden faltar en decoraciones de casas rústicas. La madera es un material vivo, que cruje, y mantiene estable la temperatura de la casa. Transmiten mayor autenticidad los acabados que dejan la madera prácticamente en bruto, con los nudos y las imperfecciones a la vista. Úsala en todos los elementos posibles porque no cansa y produce bienestar: mesas, sillas, taburetes, suelos de parquet.

En el caso de la piedra, esta suele envolver el ambiente, la encontramos en las paredes, techo y suelo e incluso, en otros puntos, dentro de pequeños elementos para decorar una casa rústica, situados en los diferentes espacios de la casa. La piedra es un buen compañero de viaje. Una pared de piedra vista dará un look rústico y de campo inmediato, además de mucho encanto, ya que recuerda las antiguas construcciones rurales. Para que no resulte demasiado “agobiante”, puedes reservarla para una sola pared o incluso pintar en blanco.

Algunas mesas auxiliares, que encontramos hoy en día, pueden estar elaboradas en piedra o con imitación de esta. Este tipo de muebles aportan a la estancia un elegante toque que envuelve la sala de un ambiente clásico y formal.

No podemos olvidarnos de las fibras naturales. Emplea materiales como yute, lino, algodón y yute en textiles (alfombras, cortinas y cojines) para suavizar el ambiente.

  • Colores rústicos para exterior

Los colores rústicos para el exterior de una casa son fundamentales para crear un ambiente acogedor y armonioso que se integre con la naturaleza circundante. A continuación, te presento una paleta de colores ideales que puedes considerar para las fachadas, puertas, ventanas y elementos exteriores de una casa rústica:

1. Tonos Tierra

  • Marrón Tierra: Refleja la tierra y la madera, ideal para fachadas de madera o piedra.
  • Beige Arena: Un color neutro que combina bien con otros tonos y aporta calidez.

2. Colores Naturales

  • Verde Oliva: Perfecto para complementar entornos naturales, se asocia con la vegetación y los árboles.
  • Verde Musgo: Un tono más profundo que evoca los bosques y la naturaleza. Ideal para persianas o marcos de ventanas.
  • Gris Pizarra: Evoca la piedra natural y combina bien con elementos de madera, ofreciendo un aspecto contemporáneo sin perder el carácter rústico.

3. Tonos de Azul

  • Azul Cielo: Un color fresco que evoca el cielo despejado, ideal para detalles como puertas o contraventanas.
  • Azul Marino: Aporta un toque de elegancia y sofisticación sin dejar de ser rústico.

4. Colores Calientes

  • Terracota: Un tono cálido que recuerda al barro y a la arcilla, perfecto para revestimientos o tejas.
  • Rojo Teja: Ideal para casas con techos de teja, proporciona un contraste atractivo con el entorno natural.

5. Colores Neutros

  • Blanco Roto: Un blanco suave que ofrece frescura y luminosidad, ideal para fachadas y detalles arquitectónicos.
  • Gris Claro: Puede utilizarse para ofrecer un acabado moderno y rústico a la vez, especialmente en combinación con madera.

6. Tonos de Madera

  • Madera Natural: Los acabados de madera en tonos claros y oscuros pueden integrarse perfectamente en el exterior, ya sea en porches, puertas o barandillas.
  • Madera envejcida: Este tono añade un efecto rústico y vintage, perfecto para elementos que han estado expuestos a la intemperie.

Colores rústicos para interior

Por la paleta cromática también se puede reconocer el estilo rústico. El blanco, el gris, los ocres, los verdes y los tonos tierra son protagonistas indiscutibles de paredes, ropa de cama, cortinas, cojines y tapicerías. Estos colores crean un ambiente acogedor y relajante. Añade toques de color con detalles decorativos como mantas o arte mural, pero manteniendo la base neutra.

colores rusticos exterior
  • Iluminación Cálida

El new country style no se conforma con la oscuridad de las viejas casas de campo. Es básico dejar entrar la luz con grandes ventanales o ventanas en los tejados para que invada todos los rincones. Unas cortinas livianas ayudarán a este fin. Emplea iluminación suave y cálida. Lámparas de hierro forjado, de madera o de estilo industrial complementan el entorno rústico. Las velas y los candelabros de hierro o cristal también pueden aportar un toque acogedor.

  • Formas clásicas

Una propuesta incomparable para decorar una casa rústica son las formas clásicas, es por este motivo por el que la mayoría de la gente opta por la reutilización de muebles antiguos. Las formas clásicas también las podemos encontrar en diseños modernos, como por ejemplo en armarios o mesas que mantienen un carácter antiguo aun siendo diseños actuales.

  • Techos altos

Una característica, no imprescindible, de las casas rústicas es la gran altura del techo. Estas casas, además, en la antigüedad solían ir acompañadas de grandes portones que requerían techos de gran altura para su elaboración. En el techo, también solemos encontrar vigas de madera que aportan un toque elegante a la casa.

  • Accesorios y Decoración

1. Objetos decorativos: Utiliza piezas de cerámica, alfarería o artículos antiguos que resalten la historia del lugar.
2. Arte mural: Considera obras de arte que representen paisajes rurales o fotografías en blanco y negro de la naturaleza. Los espejos con marcos de madera envejecida también son una buena opción.
3. Plantas y flores: Las plantas en macetas de barro o madera, así como arreglos florales silvestres, aportan frescura y color al ambiente.

  • Textiles Acogedores y naturales

Las telas naturales son un must en decoraciones de corte rústico. Por su aspecto y porque, al no proceder del petróleo, son ecológicas, muy cómodas y saludables. Además, tienen propiedades antibacterianas, fungicidas y aislantes. El lino en tonos neutros es el rey. También acertarás con el algodón, la lana, el cachemir… Usa mantas de lana o de punto para el sofá y cojines de diferentes texturas para agregar comodidad. Las alfombras de yute o de fibras naturales añaden calidez y delimitan espacios sin quitarles el carácter rústico.

  • Chimeneas y Estufas

Si es posible, incluye una chimenea de piedra o una estufa de leña, que no solo es funcional, sino que también se convierte en el punto focal del salón, creando un ambiente acogedor.

  • Cocinas Rústicas

Para la cocina, opta por armarios de madera envejecida, encimeras de piedra o granito y electrodomésticos de estilo vintage. Los utensilios de cocina de hierro fundido o de cerámica son perfectos para completar el look.

  • Fachadas Rústicas

Emplea porticones para lograr darle a la fachada un toque antiguo, esto se puede hacer con los porticones de aluminio que ofrecen un estilo más moderno.

¿Cómo hacer una fachada rústica?

Los materiales más utilizados en las fachadas para otorgarles un aire rústico son piedra, madera, ladrillo, estuco y tejas de barro, así como colores terrosos y detalles arquitectónicos que resalten la calidez y el encanto del estilo rústico.

Puedes usar piedra en toda la fachada o en secciones, como en la base de la casa o alrededor de entradas y chimeneas. El ladrillo es ideal para fachadas completas o como acentos en combinación con otros materiales. Se puede usar en revestimientos verticales u horizontales, vigas expuestas, porches y detalles decorativos.

Las tejas de barro combinan bien con paredes de piedra o madera, aportando un toque cálido a la fachada.Utiliza colores que imiten los tonos de la naturaleza, como marrones, beiges, grises y verdes. Esto ayuda a que la casa se integre con su entorno. Opta por acabados mate o texturizados que aporten un aire más rústico, en lugar de acabados brillantes que pueden parecer demasiado modernos.

Con una planificación cuidadosa y atención a los detalles, puedes lograr una fachada que no solo sea visualmente atractiva, sino que también se integre perfectamente con su entorno natural. Entre esos detalles arquitectónicos podemos resaltar:

como decorar una fachada rustica
  • Las vigas de madera expuestas son un elemento clásico en las fachadas rústicas, aportando carácter y un toque de calidez.
  • Los faroles de estilo vintage o luces empotradas en la fachada permiten crear un ambiente cálido y acogedor por la noche.
  • Las plantas en macetas de barro o hierro, así como un jardín bien cuidado, complementa la estética rústica y mejora la conexión con la naturaleza.
  • Los porticones, que evocan a lo antiguo y a lo tradicional, no pueden faltar en una fachada rústica. Puedes hacerlo con un estilo más moderno con los porticones de aluminio.

Reviste las paredes con piedra natural

Una de las mejores formas de darle a la facha de tu casa un aspecto rústico, es que esta parezca antigua. Y para ello, no hay nada mejor que un revestimiento de piedra, mejor si es natural, porque le aporta la robustez de la textura de la piedra con acabados irregulares que crean un fondo perfecto y con carácter.

¿Qué conseguirás eligiendo este revestimiento?

  • Un contraste de texturas, que transmitirá esa sensación de antiguo que solo la piedra pueda conseguir.
  • El encanto tradicional de la piedra, dándole un aspecto rupestre a tu hogar.
  • El revestimiento de piedra natural es duradero y resistente, sin importar las condiciones climáticas.
  • La piedra tiene excelentes propiedades aislantes, por lo que mantiene mejor la temperatura dentro de la casa que el ladrillo.

Ventajas de los porticones de aluminio

Los porticones de aluminio son una opción moderna y funcional que combina estética y durabilidad. Aunque el aluminio es un material contemporáneo, puede adaptarse para lograr un estilo rústico o clásico según el diseño y el acabado. Sus ventajas son:

  • Durabilidad: El aluminio es resistente a la corrosión y a las inclemencias del tiempo. No se oxida, lo que los hace ideales para climas húmedos o costeros.
  • Bajo Mantenimiento: A diferencia de los porticones de madera, que requieren tratamientos regulares (barniz, pintura), los de aluminio solo necesitan limpieza ocasional.
  • Variedad de Diseños y Acabados: Los porticones de aluminio pueden fabricarse en una amplia gama de colores y texturas, incluyendo acabados que imitan la madera. Esto permite que se integren en diferentes estilos arquitectónicos.
  • Ligereza: Son más ligeros que los porticones de madera, lo que facilita su instalación y operación.
  • Eficiencia Energética: Pueden estar diseñados para mejorar el aislamiento térmico de la vivienda, ayudando a reducir el consumo energético.
  • Seguridad: Los porticones de aluminio son más difíciles de forzar en comparación con los de madera, proporcionando una mayor seguridad.

¿Por qué poner una pérgola bioclimática en tu fachada rústica?

Puede que colocar una pérgola bioclimática en una fachada de estilo rústico pueda parecer, a priori, un contaste de estilos. No obstante, es una decisión muy acercada, porque la combinación de lo moderno y lo tradicional genera un resultado único muy atractivo.

La clave está en cómo está la tecnología y la estética se complementan. Las líneas minimalistas y limpias de una pérgola bioclimática, combinadas con los materiales cálidos y naturales de una fachada rústica, crean un contraste visual que resalta la belleza de ambos.

colores rusticos interior

Estas serían las ventajas de incorporarla a tu fachada rústica:

  • Puedes personalizar la pérgola en una amplia gama de colores y acabados. Por ejemplo, puede tener una acabado madera, para que desentone tanto, pero su estructura será de aluminio.
  • Su principal ventaja es su funcionalidad, pues gracias a sus lamas orientables puedes controlar la cantidad de sol, tanto bajo la pérgola como la que penetra dentro de la vivienda en la zona que cubre.
  • Gracias a sus lamas, estarás protegido de la lluvia y el viento, pudiendo disfrutar del exterior sin importar el tiempo que haga.
  • En el caso de optar por una pérgola bioclimática adosada, la fachada puede ayudar a mantener la temperatura interior. En verano, evitará que el calor entre en la casa, mientras que en invierno puedes abrir las lamas para aprovecharlo al máximo.
  • Apenas requiere mantenimiento, en comparación con las pérgolas de madera rústicas. Basta con limpiarla ocasionalmente.
  • Aumentará el valor de tu propiedad.

Contenido relacionado

Solicita tu presupuesto

Rellena este formulario de contacto, y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte toda la información que necesitas y un presupuesto personalizado para tu caso.

Solicita tu presupuesto

Rellena este formulario de contacto, y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte toda la información que necesitas y un presupuesto personalizado para tu caso.