¿Qué es una pérgola fotovoltaica?

En el diseño de exteriores modernos, la funcionalidad y la sostenibilidad se han vuelto protagonistas. Una de las soluciones más innovadoras que combina protección solar, diseño contemporáneo y generación de energía limpia es la pérgola voltaica.

Este tipo de pérgola no solo ofrece sombra y confort en espacios exteriores como terrazas, jardines o patios, sino que también incorpora paneles solares fotovoltaicos en su estructura, permitiendo aprovechar la energía solar para autoconsumo eléctrico. De esta forma, se transforma en una solución estética y práctica que responde a las necesidades actuales de eficiencia energética, ahorro en la factura eléctrica y respeto por el medio ambiente.

Además, su diseño moderno y versátil se adapta a diferentes estilos arquitectónicos, convirtiéndose en una opción ideal para quienes desean un espacio exterior sofisticado, cómodo y tecnológicamente avanzado. Integrar una pérgola solar foltovoltaica en tu terraza no solo aporta valor estético y funcional, sino que representa una apuesta inteligente hacia un hogar más sostenible. Pero, debes saber que para disfrutar del exterior de forma sostenible y más sencilla, tienes la alternativa de las pérgolas bioclimáticas. En Durmi te ayudamos a elegir y configurar tu nueva pérgola bioclimática a medida.

¿Cómo funciona una pérgola fotovoltaica?

Una pérgola fotovoltaica combina diseño y tecnología para aprovechar la energía solar de forma eficiente. Su estructura incorpora paneles solares en la cubierta, los cuales captan la radiación del sol y la transforman en electricidad limpia y renovable. Esta energía es canalizada hacia un inversor fotovoltaico, que convierte la corriente continua generada en corriente alterna, lista para ser utilizada en el hogar o almacenada.

Este sistema no solo proporciona sombra y protección en espacios exteriores, sino que también reduce el consumo energético de la vivienda, promoviendo un estilo de vida más sostenible. Además, estas pérgolas pueden instalarse tanto adosadas a la vivienda como de manera independiente, adaptándose a diferentes necesidades y configuraciones arquitectónicas. Así, se convierten en una solución inteligente que une confort, eficiencia energética y respeto por el medioambiente.

Tipos de pérgolas solares fotovoltaicas

 

Las pérgolas solares fotovoltaicas han evolucionado tanto en tecnología como en diseño, lo que permite encontrar modelos adaptados a distintos estilos arquitectónicos, gustos personales y necesidades técnicas. A continuación, te mostramos los principales tipos según materiales, diseño y aplicación funcional:

pérgola solar fotovoltaica

Pérgola fotovoltaica de madera

Estas pérgolas combinan el encanto natural de la madera con la tecnología solar. Son ideales para viviendas con estilo rústico o contemporáneo que buscan calidez visual sin renunciar a la eficiencia energética.

  • Ventajas: estética acogedora, integración armónica con jardines o terrazas.
  • Requieren: mantenimiento periódico para proteger la madera del clima.

Pérgolas solares de aluminio

Son las más utilizadas en entornos modernos por su diseño limpio y minimalista. El aluminio es ligero, resistente a la corrosión y no requiere mantenimiento.

  • Ventajas: alta durabilidad, aspecto contemporáneo y bajo mantenimiento.
  • Perfectas para: terrazas de diseño moderno o vanguardista.

Pérgolas solares bioclimáticas

Este tipo de pérgola combina paneles solares con lamas orientables en el techo que permiten regular la entrada de luz y ventilación de forma natural.

  • Ventajas: control térmico, confort durante todo el año y eficiencia energética.
  • Requieren: una inversión más elevada, pero ofrecen máxima funcionalidad.

Pérgolas solares autoportantes

Son estructuras independientes que no necesitan apoyarse en la fachada. Son ideales para jardines amplios, zonas de piscina o patios abiertos.

  • Ventajas: total libertad de ubicación.
  • Perfectas para: crear nuevas zonas de sombra o comedor al aire libre.

Pérgolas solares adosadas

Se fijan directamente a una pared de la vivienda, creando continuidad con la arquitectura del hogar. Aportan sombra y energía sin ocupar demasiado espacio.

  • Ventajas: mayor integración con la vivienda, ahorro de espacio.
  • Idóneas para: terrazas pequeñas o patios junto a la casa.

Ventajas de instalar una pérgola fotovoltaica en casa

Instalar una pérgola solar en el hogar no solo es una decisión estética, sino también una apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad. A diferencia de los paneles solares tradicionales que se colocan en los tejados, las pérgolas fotovoltaicas permiten integrar la generación de energía en espacios exteriores funcionales y personalizables. Esto supone una alternativa práctica para quienes desean aprovechar la energía solar sin modificar la cubierta de la vivienda.

Una de sus principales ventajas es su doble funcionalidad: proporcionan sombra y confort en zonas como terrazas, jardines o patios, al mismo tiempo que generan electricidad limpia y renovable para el autoconsumo. Además, se adaptan totalmente a las necesidades del usuario, ya que están disponibles en distintos diseños, tamaños y configuraciones, lo que facilita su integración armónica en cualquier entorno.

Su versatilidad permite ubicarlas en una gran variedad de espacios: desde terrazas y patios hasta zonas junto a la piscina o como cubierta para un comedor exterior o cenador. De este modo, no solo se optimiza el uso del espacio disponible, sino que también se incrementa el valor estético y funcional del hogar.

Desventajas de instalar una pérgola solar en casa

Aunque las pérgolas solares ofrecen múltiples beneficios, también es importante tener en cuenta ciertos aspectos que pueden considerarse desventajas o limitaciones, especialmente a la hora de planificar su instalación.

Inversión inicial elevada

Uno de los principales obstáculos es el coste de instalación, que puede ser superior al de una pérgola convencional o incluso al de un sistema fotovoltaico tradicional sobre tejado. La pérgola solar fotovoltaica tiene un precio elevado, ya que se combinan materiales de construcción con tecnología solar, lo que incrementa el precio total del proyecto.

Requiere espacio disponible

Al tratarse de una estructura independiente o adosada, es necesario contar con espacio suficiente en el exterior (terraza, jardín o patio). No todas las viviendas disponen del lugar adecuado para instalar una pérgola de este tipo, lo que puede limitar su viabilidad en entornos urbanos o con poco terreno.

Menor inclinación que un tejado

En algunas ubicaciones, la orientación o inclinación de los paneles en una pérgola puede no ser la más óptima para la captación solar en comparación con un tejado tradicional. Esto puede reducir ligeramente su eficiencia, aunque depende del diseño y la localización geográfica.

Permisos y normativa local

En ciertas zonas, la instalación de pérgolas solares puede estar sujeta a regulación urbanística o a la necesidad de permisos municipales, lo que puede alargar los tiempos de ejecución o requerir trámites adicionales.

Mantenimiento regular

Si bien los paneles solares requieren poco mantenimiento, una pérgola expuesta al exterior puede necesitar limpiezas regulares y revisiones estructurales para garantizar su buen estado y funcionamiento a lo largo del tiempo.

¿Por qué escoger una pérgola bioclimática frente a una solar?

A la hora de elegir entre una pérgola bioclimática y una pérgola solar fotovoltaica, las preferencias pueden variar dependiendo de las necesidades del espacio, el mantenimiento y la funcionalidad que se busque. Si bien ambas opciones ofrecen beneficios únicos, en algunos casos, optar por una pérgola bioclimática puede ser una solución más sencilla y práctica. A continuación, te explicamos por qué:

pérgola bioclimática

Menos mantenimiento y limpieza

Una de las principales ventajas de las pérgolas bioclimáticas es que requieren mucho menos mantenimiento que las pérgolas solares. Las pérgolas solares, al estar equipadas con paneles solares, necesitan una limpieza regular de los paneles para asegurar su máximo rendimiento, lo cual puede ser una tarea más compleja y, en algunos casos, costosa. En cambio, una pérgola bioclimática, al no tener paneles solares, solo requiere un mantenimiento básico de sus lamas orientables (en caso de necesitar ajuste o limpieza), lo que las hace mucho más fáciles de cuidar.

Mayor sencillez y funcionalidad

Las pérgolas bioclimáticas están diseñadas para ofrecer confort inmediato sin complicaciones. A través de las lamas ajustables en el techo, puedes regular la cantidad de luz solar y la ventilación que deseas, sin necesidad de depender de la electricidad o de la generación de energía. Esto las convierte en una opción más sencilla para aquellos que buscan disfrutar del exterior sin preocuparse por los aspectos técnicos de la instalación y el uso de energía renovable.

Costes más bajos en instalación

En comparación con una pérgola solar, la instalación de una pérgola bioclimática suele ser más económica. No requiere la instalación de paneles solares, inversores o sistemas eléctricos adicionales. La estructura, aunque sofisticada, no necesita de tanta infraestructura para funcionar, lo que reduce el coste total de la instalación. Si el presupuesto es un factor importante, la pérgola bioclimática es una alternativa más accesible.

Adaptabilidad al clima

Las pérgolas bioclimáticas están diseñadas para adaptarse a las condiciones climáticas de manera más eficiente. Gracias a sus lamas orientables, puedes regular el flujo de aire y la cantidad de luz solar en cualquier momento, optimizando las condiciones de confort según el clima. En cambio, una pérgola solar está enfocada principalmente en la generación de energía y puede no ofrecer la misma flexibilidad en términos de control climático instantáneo.

Disfrute continuo del exterior

Si lo que buscas es disfrutar de tu espacio exterior de manera continua, sin preocuparte por la gestión de la energía o la limpieza de paneles solares, una pérgola bioclimática puede ser la opción ideal. Es una alternativa más sencilla para quienes prefieren una solución directa y funcional, sin la necesidad de complicarse con la instalación y el mantenimiento de un sistema fotovoltaico. Además, su diseño elegante y moderno proporciona una gran calidad estética a tu espacio exterior.

 

Contenido relacionado

Solicita tu presupuesto

Rellena este formulario de contacto, y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte toda la información que necesitas y un presupuesto personalizado para tu caso.

Solicita tu presupuesto

Rellena este formulario de contacto, y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte toda la información que necesitas y un presupuesto personalizado para tu caso.