Cómo aliviar el calor en casa: ¡Las claves para mantenerse fresco en casa!

El verano puede ser muy asfixiante en algunas zonas, y puede que sientas que tu casa se ha convertido en un horno. ¿Existe alguna forma de reducir la temperatura sin depender tanto del aire acondicionado?
Por supuesto, te vamos a explicar como aislar tu casa ya construida del calor, ¡y mantener una temperatura fresca todo el tiempo!
El aislamiento de las paredes es importante
Una de las primeras medidas que deberías pensar en hacer, especialmente si resides en una vivienda individual, es utilizar un aislamiento térmico que ayude a repeler el calor y mantenga el ambiente fresco dentro de la casa.
En los pisos es algo más complicado, ya que la Comunidad tendría que optar por una pintura que repela el calor del verano y el frío del invierno al pintar la fachada. Puedes proponerlo en alguna de las reuniones que tengáis.
¿Es una opción muy cara? ¡Tranquilo! Que existen otras opciones mucho más económicas a las que puedes recurrir.
Las claves para aliviar el calor en casa
¿Sientes que tu casa es como un horno? ¡Cambia varias de tus rutinas siguiendo los consejos que te damos a continuación y verás como podrás controlar la temperatura y estaréis más frescos sin necesidad de tirar todo el tiempo de aire acondicionado!
Las persianas
Seguramente habrás visto que en muchas viviendas, sobre todo aquellas que están varias horas en contacto directo con el sol, suelen cerrar las persianas.
Si bien es una de las opciones más utilizadas para reducir la temperatura de la casa, es contraproducente, porque no podrás aprovechar la luz natural y tendrás que recurrir a iluminación artificial, algo que no es muy bueno para tu vista.
¿Las alternativas? Instala unos porticones en las ventanas, que pueden ser plegables, o bien unas mallorquinas con las lamas plegables para regular la cantidad de luz que entra dentro de la casa.
La otra opción es colocar dos tipos de cortinas; Por un lado, las más gruesas para las horas de mayor calor, y unas más finas para las primeras horas del día. Así entrar la luz natural, pero el calor se quedará fuera.

Toldos en las ventanas
¿Tu casa es exterior y durante todo el día el sol os está azotando con su asfixiante calor? En ese caso no te lo pienses dos veces; necesitas colocar toldos en todas las ventanas.
Ayudarán a que el contacto del sol no sea tan grande y, por otro lado, te permitirá abrir tranquilamente las ventanas para que únicamente entre el aire fresco.
Por otro lado, si tienes un jardín, una terraza o un patio exterior, deberías pensar en colocar también un toldo, al menos en la zona que suelas usar para relajarte o una pérgola bioclimática si quieres algo que te ayude a regular cómodamente la luz del sol y no requiera de mucho mantenimiento.
La ventilación es muy importante
Da igual la época del año en la que te encuentres; es vital que tu casa cuente con una buena ventilación.
Si en verano cierras por completo las ventanas, notaréis que os asfixiáis dentro de la casa. Lo que tienes que conseguir es crear una corriente que recorra la casa, pero, únicamente, en las habitaciones que vayas a usar.
Por ejemplo, si vas a estar en el salón, abre las ventanas de este junto con las del dormitorio, para que la brisa se dirija hacía allí, mientras que el resto de las estancias estarán cerradas para evitar que se filtre por otras habitaciones.
Ventiladores de techo
Aunque los ventiladores pie o sobremesa están muy bien, especialmente porque puedes combinarlos con un recipiente lleno de hielo para que te refresquen, no son suficientes para combatir el calor.
Nuestro consejo es que optes por ventiladores de techo, de aspas de madera. Colocados en el centro de la habitación, crearán una corriente muy agradable por toda la habitación, lo que os permitirá refrescaros sin necesidad de recurrir al aire acondicionado.
Cuidado al cocinar
Los fuegos, el horno… Los electrodomésticos de cocina provocan que se caliente la cocina, así como el resto de la casa, lo que hará que notemos mucho más bochorno en su interior.
¿Quiere decir que no vas a poder usarlos? Claro que no, simplemente úsalos por la noche, ya que la temperatura exterior será más baja. Es más, deberías optar por preparar platos que se puedan meter en la nevera y mantener fríos, para comerlos al día siguiente.
Piensa en tener un deshumidificador
A veces el bochorno que notamos en casa es porque vivimos en una zona con mucha humedad, lo que hace que tengamos mayor sensación térmica.
Para reducirla, puedes recurrir a un deshumidificador, reduciendo la humedad y consiguiente un ambiente más fresco, sin necesidad de recurrir al aire acondicionado.
Deshazte de las bombillas incandescentes
Igual no lo sabes, pero las bombillas incandescentes convierten la mayor parte de la energía en calor, lo que hace que la estancia o zona que alumbren se sobrecalienten.
¿La mejor opción? Cambiarlas por unas bombillas LED, que además de reducir la factura de la luz, te ayudará a reducir la temperatura en casa.
Algunos consejos para reducir el calor a la hora de dormir
Aunque caiga la noche, a veces sentimos que hace un calor extremo dentro de la casa, lo que perjudica nuestro reposo y no nos permite dormir las horas que deberíamos.
¿Existe alguna forma de evitarlo? Por supuesto, ¡sigue estos consejos!

Enfriar la ropa
Aunque no te lo creas, puedes meter la ropa interior o las sábanas en la nevera por unas horas, para que se enfríen y ponértelas antes de acostarte. ¡Te sentirás mucho más fresco en la cama!
Almohadas con gel refrescante
No es una opción muy económica, cierto, pero las almohadas con gel refrescante hacen que sea mucho más placentero tumbarte en la cama en verano que si usarás unas almohadas normales.
Sábanas de lino
El lino es un tejido absorbente, transpirable y muy fresco, razón por la que deberías optar por el para el juego de sábanas que uses en verano en tu casa.
Ventanas y puertas abiertas
Aunque pueda ser molesto el jaleo que haya en la calle, sigue el consejo que te dimos antes; abre puertas y ventanas para crear una corriente de aire.
Si cierras a cal y canto las ventanas y puertas, la habitación no hará más que calentarse, y te costará mucho más conciliar el sueño y descansar como se debe.