Cómo decorar una terraza de invierno y seguir disfrutándola

Una de las estancias que más revalorizan una vivienda es, sin duda, la terraza. Espacio de relax y disfrute, suele convertirse en el escenario de grandes momentos en familia o con amigos, por lo que resulta una pena limitar su uso únicamente a los meses de verano. Con la llegada del frío y los días más cortos, muchos piensan que toca despedirse de este rincón al aire libre hasta la próxima primavera. Pero lo cierto es que existen soluciones prácticas, funcionales y muy decorativas para seguir aprovechándolo incluso en pleno invierno.

La clave está en adaptar la terraza al cambio de estación, combinando elementos de abrigo como textiles, iluminación cálida o estufas de exterior con estructuras más permanentes que aporten confort y diseño. En este sentido, contar con una pérgola para terraza ático puede marcar la diferencia: no solo protege frente al viento y la lluvia, sino que convierte el espacio en un auténtico salón exterior utilizable durante todo el año.

Durmi ofrece soluciones bioclimáticas que se integran con estilo en cualquier hogar, aumentando el valor de la vivienda y multiplicando sus posibilidades de uso.

Así que, antes de dar por perdida tu terraza este invierno, toma nota de estas ideas. Con unos pequeños cambios en la decoración y algunos trucos de acondicionamiento, podrás crear un ambiente cálido, acogedor y muy atractivo en tu exterior, perfecto para seguir disfrutando de desayunos tranquilos, tardes de lectura o veladas especiales incluso cuando las temperaturas bajen.

¿Qué es una terraza de invierno?

Una terraza de invierno es un espacio exterior adaptado para poder disfrutarse durante todo el año, incluso en los meses más fríos. A diferencia de la terraza tradicional, que muchas veces queda en desuso con la llegada del mal tiempo, este tipo de terrazas se acondicionan con cerramientos, pérgolas bioclimáticas, cristaleras o techos móviles que permiten resguardarse del frío, el viento y la lluvia sin renunciar a la luz natural.

En esencia, se trata de transformar la terraza en una especie de jardín de invierno en terraza, un ambiente protegido, acogedor y lleno de vida, donde se puede desayunar, leer, trabajar o recibir invitados sin importar la temperatura exterior.

¿Cómo es una terraza de invierno?

Lo que caracteriza a una terraza de invierno es la perfecta combinación de confort, protección y estética. Se trata de un espacio diseñado para seguir siendo funcional y agradable cuando las temperaturas bajan, pero sin perder la esencia de un lugar abierto al exterior.

Por un lado, suelen incorporar sistemas de aislamiento y protección climática, como cerramientos de cristal, pérgolas bioclimáticas o techos móviles, que ayudan a mantener el calor interior y resguardarse del viento, la lluvia o incluso la nieve. Gracias a estas soluciones, el espacio se convierte en una estancia mucho más versátil, que se puede utilizar como comedor, sala de estar o incluso como jardín de invierno en terraza.

Por otro lado, una terraza de invierno también se define por su cuidado en la decoración y la ambientación. Textiles acogedores como mantas, cojines mullidos o alfombras aportan calidez y confort, mientras que la iluminación tenue mediante guirnaldas, velas o lámparas de pie refuerza esa atmósfera íntima y acogedora. Además, incluir plantas resistentes al frío o pequeños rincones verdes ayuda a mantener el contacto con la naturaleza durante todo el año.

En definitiva, una terraza de invierno se resume en un espacio que combina la practicidad de los cerramientos con la calidez de los detalles decorativos. Se convierte así en una prolongación natural del salón de la casa, pero con la gran ventaja de poder seguir disfrutando de la luz natural y de un ambiente abierto y luminoso en pleno invierno.

Cómo decorar una terraza en invierno

La decoración juega un papel fundamental para que tu terraza en invierno sea un lugar cálido, acogedor y con personalidad. Con unos pequeños cambios puedes transformar este espacio en un refugio perfecto para los días fríos. Aquí tienes algunas ideas clave para lograrlo:

qué es una terraza de invierno

Apuesta por la madera natural

La madera es el material estrella para las terrazas de invierno. Sus tonos marrones aportan calidez al ambiente y su textura conecta con la naturaleza, recordándonos que seguimos disfrutando del aire libre. Lo ideal es incorporarla en el mobiliario de exterior, ya que da robustez y un carácter atemporal al espacio. Si prefieres no invertir en muebles de madera, puedes conseguir un efecto similar decorando el mobiliario con textiles invernales que aporten abrigo y confort.

Orienta los muebles de forma que puedas aprovechar las mayores horas de sol posible. Lo mejor de las terrazas en invierno es disfrutar de los rayos que tanto reconfortan en los días más fríos. Por eso, antes de comenzar a decorar, piensa en una distribución que te ayude a disfrutar al máximo de este espacio.

Tejidos gruesos, el mejor abrigo

Nada como envolver la terraza en textiles para conseguir sensación de calidez. Materiales como la lana, el pelo o incluso el cuero no solo son perfectos para abrigarse, sino que también transmiten calor visual. Utiliza mantas, cojines mullidos y fundas para cubrir los asientos: de esta manera, además de protegerte del frío, darás un toque acogedor y elegante al conjunto.

Fuego que aporte calidez

El fuego es sinónimo de invierno y aporta un ambiente único. Si cuentas con espacio y presupuesto, una chimenea de exterior o una estufa de terraza serán tus grandes aliadas. Si no, existen alternativas decorativas como velas, faroles o chimeneas portátiles que simulan la llama y aportan la misma sensación de calidez gracias a sus tonos rojizos y anaranjados.

Alfombras y cojines: comodidad ante todo

Las alfombras de exterior y los cojines son básicos para transformar tu terraza en un rincón acogedor. Además de añadir confort, permiten crear pequeños ambientes diferenciados. Combínalos con mantas o incluso con un tipi o lona decorativa para generar un espacio íntimo y con mucho encanto, perfecto para relajarse.

Guirnaldas: el toque final en tu terraza de invierno

La iluminación marca la diferencia cuando cae la tarde. Las luces amarillas o cálidas aportan un ambiente relajante, pero si apuestas por guirnaldas luminosas conseguirás un toque festivo y mágico. Colócalas en barandillas, pérgolas o alrededor de las plantas para potenciar la atmósfera acogedora.

Plantas resistentes y un toque verde todo el año

No hay que renunciar a la vegetación en invierno. Puedes optar por plantas de temporada resistentes al frío, como ciclámenes, pensamientos o brezos, que darán vida a la terraza. Y si quieres llevarlo un paso más allá, prueba con un jardín de invierno en terraza o incluso un pequeño huerto vertical con especias como perejil, romero, tomillo, salvia o menta. Si tienes espacio suficiente, puedes cultivar verduras como zanahorias, lechugas, habas o brócoli: además de decorar, disfrutarás de tu propia cosecha en casa.

Cómo cerrar una terraza para el invierno

Una de las dudas más comunes cuando llega el frío es cómo cerrar una terraza para el invierno sin perder luminosidad ni la sensación de estar al aire libre. La buena noticia es que existen distintas soluciones, adaptadas a diferentes estilos de vida, presupuestos y necesidades, que permiten disfrutar de este espacio durante todo el año:

terraza de invierno

Cerramientos acristalados: vistas y protección

Los cerramientos de cristal son una de las opciones más prácticas y estéticas. Permiten aprovechar la luz natural, mantener las vistas al exterior y, al mismo tiempo, crear una barrera aislante frente al frío, la lluvia o el viento. Además, gracias a los sistemas modernos de carpintería y vidrio, se consigue un excelente aislamiento térmico y acústico sin sacrificar la sensación de amplitud.

Acristalar una pared: un oasis de luz

Una alternativa más atrevida y con mucho encanto es acristalar una de las paredes de la terraza para transformarla en una auténtica cristalera panorámica. Esta opción, cada vez más demandada, convierte la terraza en un oasis de luz y paz perfecto para relajarse o incluso para trabajar desde casa con vistas al exterior. Además, estas galerías acristaladas pueden actuar como amortiguadores térmicos, regulando la temperatura interior de la vivienda y mejorando la eficiencia energética sin necesidad de un consumo extra.

Pérgolas bioclimáticas: diseño y confort

Las pérgolas bioclimáticas son una solución innovadora y muy versátil. Sus lamas orientables permiten regular la entrada de luz y ventilación en función de la estación del año. En invierno, se pueden cerrar por completo para proteger de la lluvia y el viento, y al añadir cerramientos laterales de cristal, se convierten en una estancia cubierta y protegida, como un salón exterior con diseño moderno y funcional.

Toldos y cubiertas retráctiles: flexibilidad sin obras

Si prefieres una alternativa más ligera y sin necesidad de grandes reformas, los toldos y cubiertas retráctiles son una excelente opción. Se pueden abrir o cerrar en función de la climatología, permitiendo cubrir la terraza en invierno y dejarla completamente abierta en verano. Además, ofrecen un acabado estético y elegante que se adapta a diferentes estilos de decoración exterior.

¿Por qué elegir una pérgola bioclimática para cubrir una terraza ático?

De entre todas las soluciones para cubrir una terraza en invierno, en Durmi te recomendamos la pérgola bioclimática porque:

cómo cerrar una terraza para el invierno
  • Regula la luz y la ventilación gracias a sus lamas orientables.
  • Protege del frío, la lluvia y el viento, creando un espacio habitable todo el año.
  • Mantiene la luminosidad natural, sin renunciar a la sensación de amplitud.
  • Aporta diseño y valor a la vivienda, integrándose con estilo en cualquier ático.
  • Es una solución duradera, eficiente y personalizable según tus necesidades.

Con ella, tu terraza se convierte en un verdadero salón exterior, funcional en invierno y refrescante en verano.

Contenido relacionado

Solicita tu presupuesto

Rellena este formulario de contacto, y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte toda la información que necesitas y un presupuesto personalizado para tu caso.

Solicita tu presupuesto

Rellena este formulario de contacto, y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte toda la información que necesitas y un presupuesto personalizado para tu caso.