Cómo Hacer un Jardín en una Terraza

Muchos de nosotros hemos soñado alguna vez con tener un jardín, pero para quienes vivimos en apartamentos, la idea suele ser rechazada al pensar en las complicaciones de espacio y logística que conlleva. Sin embargo, un jardín en la azotea o terraza puede ser un refugio mucho más privado en medio de la ciudad que un balcón convencional. Para los propietarios de viviendas, a menudo es un complemento perfecto, ya que no solo proporciona una hermosa vista, sino que también añade valor a la propiedad.

Una terraza en la parte superior de tu hogar puede transformar tu espacio, mejorando tanto el aspecto de la casa como tu calidad de vida. Lo único que necesitas es saber cómo aprovechar al máximo esa área. Eso sí, antes de empezar, asegúrate de verificar si existen restricciones legales o estructurales para este tipo de proyecto. Es importante considerar que un jardín en la azotea puede añadir un peso considerable a la cubierta, por lo que es crucial confirmar que la estructura soportará el peso adicional y que las condiciones del techo son adecuadas para la plantación.

Te entendemos perfectamente, y por eso en este blog te mostraremos como transformar tu terraza en un bonito jardín. Si cuentas con una terraza grande o pequeña, solo necesitas algunas herramientas, un poco de tiempo y la ayuda de Durmi para crear un jardín en tu espacio exterior, podemos fabricar a medida pérgolas de aluminio para terrazas que evitarán el sol en tu terraza mejorando el confort.

Ideas para Hacer un Jardín en la Terraza

ideas jardin terraza

Con algo de creatividad y dedicación, puedes transformar tu terraza en un jardín funcional y completamente equipado. Según el tamaño del espacio y la capacidad estructural del edificio, puedes dividirlo en varias secciones para aprovecharlo al máximo durante todo el año.

Protégete del sol en jardín de tu terraza

Si tu jardín recibe una gran cantidad de sol, será necesario añadir una cobertura adecuada. Esto proporcionará una sombra valiosa, permitiéndote disfrutar del espacio incluso durante el mediodía, cuando el sol está en su punto más fuerte. Además, será el refugio perfecto para observar las tormentas de verano. Con la protección adecuada, tus muebles, decoraciones, plantas y zonas de juegos se mantendrán siempre secos y en buen estado.

Dependiendo de tus preferencias y necesidades, a veces basta con una sombrilla. Sin embargo, esta no es la opción más recomendable en áreas con vientos fuertes. Una pérgola bioclimática de aluminio con plantas trepadoras es una excelente alternativa. El aluminio es un material duradero y resistente a las inclemencias del tiempo, que no se pudre ni es susceptible a las plagas de hongos. Con este tipo de estructura, podrás proteger tus plantas de la radiación solar intensa durante el día, evitando que se resequen, y al mismo tiempo, cuidar mejor tus muebles de jardín.

Escoge un suelo resistente al las condiciones climatológicas

El revestimiento que elijas para diseñar tu terraza dependerá de tus gustos, presupuesto y la durabilidad que busques.

Si cuentas con una terraza grande, puedes optar por varios tipos de revestimientos para dividir el espacio en distintas áreas, adaptadas a las necesidades y usos de cada zona.

Existen varios materiales que puedes utilizar como revestimiento:

  • Madera: Un suelo de madera es acogedor y no se calienta demasiado, incluso bajo el sol intenso, lo que lo hace perfecto para caminar descalzo. Para que se mantenga en buen estado durante más tiempo, debe instalarse sobre una subestructura y tratarse adecuadamente. Por ejemplo, la madera de alerce o abeto de Douglas debe ser sellada contra hongos y podredumbre. Si no, puedes usar aceites especiales para terrazas que protejan el suelo de la humedad y los rayos UV.
  • WPC: Este material compuesto de madera y plástico (60% de virutas de madera y 40% de plástico) es más resistente a las inclemencias del tiempo y a los daños que la madera pura. También se coloca sobre una subestructura para evitar la acumulación de agua. Además, los suelos de WPC son fáciles de limpiar con una hidrolavadora.
  • Baldosas: Las baldosas exteriores son duraderas y requieren poco mantenimiento. Deben instalarse sobre una superficie completamente nivelada para evitar que se muevan o deslicen, lo que podría generar grietas. Las baldosas están disponibles en una gran variedad de colores y patrones, lo que te permite personalizar tu terraza. Asegúrate de elegir baldosas antideslizantes para evitar accidentes.
  • Césped: Si eres amante de la naturaleza, puedes incorporar césped en tu terraza. El césped artificial de alta calidad es una opción fácil de colocar sobre cualquier superficie, siempre que sea permeable al agua y resistente a los rayos UV. Si tienes la capacidad estructural, también puedes optar por césped natural en tu azotea, utilizando rollos de césped o sembrando semillas. Es importante realizar un mantenimiento regular y usar un sustrato adecuado para mantenerlo saludable.

Cada uno de estos materiales tiene sus ventajas y se adapta a diferentes estilos y necesidades, lo que te permite crear una terraza única y funcional.

Personaliza tu terraza con el mobiliario y la decoración

Un jardín en la azotea o terraza con muebles cómodos puede convertirse en un espacio versátil con vistas impresionantes. Puedes crear un rincón de relax con sofás, hamacas, sillones reclinables y mecedoras. Un comedor acogedor será perfecto para disfrutar de un desayuno al aire libre o de noches cálidas de barbacoa. Elementos como cojines, alfombras, fuentes y luminarias como braseros, quinqués y farolillos, añaden un toque único y crean un ambiente encantador. Si prefieres piezas originales y te gusta ser creativo, incluso puedes hacer tu propio farolillo de madera.

Es importante que el diseño de la terraza incluya muebles de jardín fabricados con materiales resistentes a las condiciones climáticas, para poder disfrutarlos por más tiempo. Los muebles de plástico y metal son duraderos y fáciles de limpiar con una hidrolavadora. Por otro lado, los muebles de madera sellados también se mantienen bien con un cuidado regular y ofrecen un ambiente acogedor. ¡Nada mejor que lo hecho en casa! Inspírate en nuestras ideas de bricolaje para personalizar tu espacio.

¿Cómo Hacer un Jardín en mi Terraza con Plantas o Césped?

Cuando se trata de crear un jardín en la terraza, hay dos opciones principales a considerar: utilizar plantas en macetas o jardineras, o instalar césped natural para crear un jardín verde auténtico. Ambas opciones tienen ventajas y algunos puntos a tener en cuenta.

Obviamente, las dos opciones requieren una inversión financiera diferente y también un mantenimiento distinto a lo largo del tiempo. En cuanto a los permisos, si la terraza no está cerrada, sino que te limitas a decorarla con plantas en macetas, no se necesita ninguna autorización.

En un condominio, especialmente si planeas revestir la terraza, es importante revisar el reglamento del edificio antes de empezar cualquier obra, para asegurarte de no infringir ninguna normativa arquitectónica. Si optas por crear un jardín en la terraza con macetas grandes, es crucial evaluar la capacidad del suelo para soportar el peso. No debes sobrecargar la estructura con macetas excesivamente grandes y pesadas.

En terrazas más pequeñas, lo ideal es elegir macetas más ligeras y de tamaño moderado, con plantas de menor tamaño. En cambio, si tienes una terraza más amplia o vives en la planta baja, puedes permitirte utilizar macetas grandes que sean perfectas para albergar arbustos pequeños.

Crear un jardín con plantas en macetas o jardineras

transformar terraza en jardin

Esta es una opción versátil y de bajo mantenimiento, especialmente adecuada para terrazas pequeñas o cuando no se desea modificar la estructura del espacio. Las macetas y jardineras permiten tener una gran variedad de plantas, desde flores coloridas hasta plantas aromáticas, árboles pequeños o incluso suculentas y cactus. Además, puedes organizar las macetas de manera creativa, creando diferentes alturas y distribuciones que hagan el espacio más interesante visualmente. También puedes mover las plantas con facilidad si necesitas reorganizar o si las condiciones climáticas lo requieren.

El mantenimiento de este tipo de jardín es más sencillo, ya que las plantas en macetas suelen tener un sistema de riego controlado y no requieren tanto cuidado en comparación con un jardín en el suelo. Sin embargo, debes tener en cuenta que las macetas grandes pueden llegar a ser pesadas y necesitar un espacio adecuado para evitar sobrecargar la estructura de la terraza. Además, las plantas en macetas necesitan un riego regular y ser protegidas de las inclemencias del tiempo, especialmente en zonas donde haya cambios bruscos de temperatura.

Instalar césped natural en la terraza

como hacer jardin en terraza

Si sueñas con un auténtico jardín verde y natural, el césped puede ser una opción ideal. Instalar césped en una terraza aporta una sensación de frescura y un ambiente más relajante, similar al de un jardín tradicional. Dependiendo del tamaño de la terraza, puedes optar por césped en rollos o si tienes un espacio más grande, incluso sembrar semillas de césped.

Sin embargo, esta opción requiere más preparación y mantenimiento. El césped necesita un buen drenaje para evitar acumulaciones de agua, por lo que la estructura de la terraza debe estar preparada para soportarlo. Además, el césped natural requiere un riego frecuente, cortado regular y, a veces, fertilización. También es importante que el clima de la zona sea adecuado para el tipo de césped que elijas, ya que no todos los tipos de césped se adaptan bien a climas cálidos o fríos.

En resumen, si prefieres un jardín más sencillo, flexible y fácil de cuidar, las plantas en macetas o jardineras son una excelente opción. Pero si buscas una experiencia más auténtica, con césped natural que le dé ese toque verde y fresco, el césped en la terraza puede ser el camino a seguir, siempre que tomes en cuenta los cuidados necesarios y las condiciones del espacio.

Consejos Adicionales para Transformar una Terraza en un Jardín Perfecto

Ten en cuenta el drenaje

El drenaje adecuado en el jardín de la terraza es crucial para evitar daños por humedad en el suelo y los muebles, además de prevenir el exceso de peso causado por la acumulación de agua de lluvia. Antes de comenzar con la instalación de la terraza, asegúrate de que se haya implementado un sistema de drenaje eficaz y que esté en buen estado de funcionamiento. Esto garantizará que el agua se evacue correctamente y no cause problemas a largo plazo.

Consigue privacidad en tu terraza

Las pantallas de privacidad son una excelente opción para resguardarte de las miradas de los vecinos. Además de garantizar tu privacidad, pueden servir como un toque decorativo para tu terraza. Los arriates elevados y las jardineras no solo aumentan la privacidad, sino que también traen un pedazo de naturaleza a tu hogar. Otras opciones como paneles exteriores, bambú, mallas y enrejados con plantas trepadoras también son efectivas para crear un espacio más íntimo y protegido.

Elige las plantas más adecuadas para la terraza de tu jardín

Cuanto más variadas sean las formas y tamaños de las plantas que elijas, mejor podrás recrear un ambiente natural. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en un entorno salvaje, las plantas en macetas no pueden abastecerse de agua y nutrientes por sí solas, por lo que requieren cuidados periódicos.

Las jardineras con arbustos no solo protegen contra el viento, sino que también ofrecen privacidad y proporcionan sombra tanto para ti como para otras plantas. Los arbustos resistentes a las heladas, como el boj perenne y el bambú de alto crecimiento (Fargesia), son ideales para exteriores, ya que son fáciles de mantener y decorativos durante la temporada de crecimiento. Aunque de bajo mantenimiento, estos también requieren riego regular cuando se exponen a sol intenso. Las rosas comunes son otra excelente opción para las jardineras, agregando hermosas flores a tu terraza.

Incluso puedes considerar árboles pequeños para tus jardineras, como los aceres japoneses, tejos ingleses y abetos enanos, que son resistentes a las heladas y pueden vivir afuera todo el año con algo de cuidado. Si te gustan las plantas más exóticas, los higos y olivos aportarán un aroma increíble a tu terraza, pero necesitarás moverlos a un lugar más cálido durante los meses fríos.

Las hierbas y plantas perennes también son excelentes para jardines en terrazas. Variedades mediterráneas como el romero, tomillo y orégano son amantes del sol y se desarrollan fácilmente en terrazas, siendo resistentes al invierno. Solo necesitarás cubrirlas con una tela protectora en caso de heladas severas. La lavanda, además de su increíble aroma, es otra opción que combina perfectamente con plantas como la gypsophila.

Si deseas contribuir al medio ambiente, selecciona hierbas y flores autóctonas que atraigan mariposas, abejas y abejorros, brindándoles el néctar y polen necesarios para sobrevivir.

Claves de un Buen Diseño de Jardín en la Terraza

como hacer un jardin en mi terraza

En resumen, diseñar un jardín en la terraza o azotea no solo mejorará tu calidad de vida, sino que también realzará las características de tu hogar. Antes de empezar, asegúrate de verificar la capacidad de carga del edificio y de cumplir con cualquier normativa de construcción. También es crucial que el sistema de drenaje esté funcionando correctamente.

El suelo debe ser resistente a las inclemencias del tiempo; materiales como las baldosas de madera, WPC y aquellos antideslizantes son opciones comunes. En algunos casos, se pueden incorporar áreas de césped natural.

Para mayor privacidad, puedes agregar pantallas y proteger el espacio con una cubierta que te resguarde del viento, sol y lluvia.

Es recomendable usar muebles y elementos decorativos fabricados con materiales aptos para exteriores. El plástico y el metal son fáciles de mantener, mientras que la madera aporta un toque acogedor al ambiente.

Te sugerimos plantar una combinación de especies resistentes al invierno y plantas anuales de verano en tu jardín. Además, las plantas amigables con la fauna son una excelente opción, ya que atraen abejas, mariposas e insectos, proporcionando un refugio y fuentes de alimento para ellos.

Contenido relacionado