Beneficios de la arquitectura bioclimática

AUMENTO DEL CONFORT Y CUIDADO DE LA SALUD

  • Se logra un importante aumento de confort respecto de la arquitectura convencional. Ello se produce por las óptimas condiciones higrotérmicas, de calidad del aire, de iluminación y acústicas y por la obtención de ellas de manera fundamentalmente natural.
  • Se consiguen edificios más ventilados, más soleados, con alta iluminación natural, empleo de bioconstrucción en los materiales, edificios que respiran, eliminación de contaminantes, inexistencia del síndrome del edificio enfermo.

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

  • Se reducen las emisiones CO2, el efecto invernadero, el calentamiento global y  la polución
  • Se Incrementa la biodiversidad.
  • Se mejora del ciclo del agua.
  • Se minimizan los residuos.

AHORROS ECONÓMICOS

  • Dependiendo de varios factores, la construcción de muchos edificios bioclimáticos cuesta menos que la de un edificio tradicional, debido a que se reducen o eliminan instalaciones de calefacción y de refrigeración, sistemas eléctricos, mecánicos, etc.
  • Se reducen las facturas de energía. Como promedio un edificio bioclimático consume un 50% menos de energía que un edificio convencional (pudiéndose alcanzar el consumo “casi nulo”). La reducción del tamaño de las instalaciones y del número de horas de utilización de las mismas hace que los costes de mantenimiento también desciendan.
  • Actualmente existen ayudas y subvenciones para la construcción de determinadas unidades de obra.
  • En el futuro los edificios eficientes tendrán incentivos fiscales como la reducción del IBI.

[:]

Comments are closed.

Contenido relacionado